En recuerdo del profesor Joaquín Yarza Luaces

08/03/2016
Su tesis doctoral, defendida en 1971, donde trató la iconografía de la miniatura durante los siglos XI y XII en los reinos de Castilla y León, supuso un reto importante dentro de la Historia del Arte. Fue profesor de la Universidad de Barcelona (1974-1981) y catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona (desde 1981 hasta su jubilación como Emérito). En el Departamento de Arte y de Musicología de la UAB fue el Director en tres ocasiones y dirigió, desde sus inicios, la revista científica Locus Amoenus.
Se comprometió estrechamente con el Comité Español de Historia del Arte (CEHA), del que fue vicepresidente y, más adelante, presidente (1982-1988). Fue miembro del Consejo Científico del Museo del Prado, del comité asesor de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora y de la Junta de Calificación, Valoración y Adquisición del Patrimonio (Madrid). También formó parte de la Junta de Museus de Catalunya y de la Junta de Qualificació, Valoració y Exportació de Béns del Patrimonio Cultural de Cataluña.
Su producción científica es abundante y está caracterizada por una pluralidad de intereses. Redactó más de un centenar de artículos y una veintena de libros, habiendo participado, como coautor, en unas sesenta monografías y obras colectivas. Asimismo, estudió obras artísticas para numerosos catálogos de museos y exposiciones, además de haber editado y prologado varios libros y publicado bastantes textos de alta divulgación.
Ha sido uno de los más eminentes historiadores del arte medieval a nivel nacional e internacional, destacando especialmente su pasión hacia los estudios iconográficos y iconológicos. Su magisterio permanecerá siempre con nosotros!