El curso 2020-21 en la facultad: presencialidad en todos los cursos cada 15 días

Entrada

La Facultad ha planificado el próximo curso 2020-21 con el criterio principal de asegurar la seguridad de todos, pero también la asistencia del máximo de alumnos el máximo de días posibles. En consecuencia, la docencia de grado se impartirá en modalidad semi-presencial, es decir, una parte presencial y una parte a distancia. El curso comenzará el 14 de septiembre, excepto los de primero que lo harán el 5 de octubre.

09/09/2020 - Novedad importante: documento medidas preventivas dirigidas al alumnado

09/09/2020

En general, se ha priorizado como docencia presencial aquellas partes de las asignaturas que son difíciles de replicar telemáticamente: prácticas audiovisuales o de software, los seminarios o los exámenes, mientras que la teoría será mayoritariamente virtual.

¿Cómo se estructurará la docencia? Cada curso de cada grado tendrá un calendario diferente y alterno de semanas virtuales y semanas presenciales para asegurar una reducción del aforo, que será del 50% respecto a un curso normal y así facilitar la distancia de seguridad.

 

Calendario: 1 semana de docencia presencial y 1 semana de docencia virtual

Por ejemplo, durante la primera semana del curso irán a clase en horario de tarde 1º, 2º y 3º del grado de Publicidad, 2º de Comunicación de las Organizaciones y 2º de Comunicación Interactiva, y el grupo 3 de 4º de Periodismo. Por la mañana, vendrán los alumnos de 1º y 3º de Comunicación Audiovisual, los 2 grupos de mañana de 2º y 4º de Periodismo. En cambio, los otros grupos y cursos tendrán docencia virtual.

La segunda semana se invierte este tipo de docencia, y así sucesivamente en las semanas siguientes. En la siguiente imagen se puede ver la alternancia de la primera semana para cursos y grados.

 

Programación
 

CA: Grado de Comunicación Audiovisual. CI: Grado de Comunicación Interactiva. CO: Grado de Comunicación de las Organizaciones. PE: Grado de periodismo (01, 02, 03 son los grupos). PU: Grado de Publicidad y Relaciones Públicas.

 

El hecho de pasar las clases teóricas de presenciales a virtuales, permite liberar las aulas de teoría de la facultad y utilizarlas como aulas de seminarios y mantener la distancia de seguridad. Las prácticas de los laboratorios y de las aulas de informática se podrán llevar a cabo con restricciones de aforo. En las semanas de enseñanza virtual, además de impartir la teoría, también se podrán encargar la preparación de prácticas o la elaboración de ejercicios.
Un ejemplo de horario sería este:

 

Horario


Una semana los alumnos asistirán a las clases presenciales viniendo a la facultad (marcadas en rojo) y la siguiente semana las seguirán virtualmente (marcadas en azul).

 

Para aprovechar la presencia de los alumnos, habrá algunos cambios en la distribución del tiempo de las asignaturas para favorecer el tiempo dedicado a las prácticas o los seminarios. Así, si el curso pasado una asignatura tenía una hora de teoría y una de seminario, ahora tendrá 2 horas de seminario a la semana presencial.

Tal como puede observarse en los horarios que encontrará debajo, esta fórmula permite que la entrada de la facultad sea escalonada y, por lo tanto, facilitando que no haya aglomeraciones al transporte público.

Los exámenes se prevé que sean presenciales y el día y la hora están fijados por el centro para evitar solaparse con los de otras asignaturas, y se comunicarán a los alumnos a principios de curso.

 

Alumnos de 1º: Jornadas de Bienvenida y sesión especial de presentación de asignaturas

Para los alumnos de primero de todos los grados se han programado unas Jornadas de Bienvenida presenciales los días 28, 29 y 30 de septiembre donde se explicará el funcionamiento de la facultad. Además, se hará una sesión de presentación presencial de todas las asignaturas los días 1 y 2 de octubre de 2020 por los alumnos noveles.

 

Alumnos de 4º: las prácticas

Para los alumnos de cuarto, la facultad ha previsto un protocolo para las prácticas para garantizar que los que se matriculen puedan realizarlas si así lo desean y graduarse durante este curso. En concreto, si una empresa no puede ofrecer finalmente las prácticas externas a las que se había comprometido por el curso 2020-21 o bien no hacerlo con plazas presenciales y sí en plazas a distancia, la facultad dará las siguientes opciones:

  • Situación 1: El alumnado puede aceptar las prácticas en modalidad no presencial. Las prácticas se ejecutan según lo previsto por la empresa.
  • Situación 2: El alumnado puede renunciar y acceder a plazas de prácticas que hayan quedado vacantes de la oferta de la Facultad. Entre estas, algunas podrán hacerse en UAB Campus Media, el espacio de redacción integrada de los medios de comunicación de la UAB.
  • Situación 3: También puede decidir no terminarlas este curso y pedir la anulación de matrícula sin coste y se le devolverá el importe correspondiente y se puede volver a matricularse para las prácticas del curso 2021-22. Sin embargo, no se le podrá garantizar la plaza actual.

 

Software y hardware recomendado

Ya antes del estallido de la pandemia, la facultad había planificado un cambio importante en el software de la facultad de edición para apostar por alternativas de software libre o muy asequibles. Este proceso no se ha detenido y se le informa que el software del próximo curso será el siguiente:


Aparte, algunas asignaturas tienen software específico, casi siempre libre, que se comunicará a los alumnos los primeros días de clase.

En cuanto al hardware, no es necesario su compra ya que, la facultad dispone de aulas de informática y salas de edición suficientes. Además, el próximo curso estrenamos 40 ordenadores de última generación con una tarjeta gráfica dedicada para la edición de vídeo y para las prácticas de los estudiantes de Comunicación Interactiva.

Estos nuevos ordenadores se encuentran en el aula 9 y en las salas de edición de vídeo. Sin embargo, si un alumno se quiere comprar un ordenador para hacer las prácticas de la facultad debe tener en cuenta que si quiere editar en vídeo, el DaVinci Resolve requiere una buena tarjeta gráfica.

En cuanto al material audiovisual como cámaras, micrófonos, trípodes, luces, grabadoras, etc. la facultad proporciona un servicio de préstamo y, por tanto, no es necesario comprar ningún material.


Horarios

Los horarios de los diferentes grados se pueden encontrar en los siguientes vínculos: