David Paloma graba las "Conversaciones Filológicas" de Pompeu Fabra para la radio

Grabación de los audios
David Paloma, Doctor en Filología Catalana y profesor de lengua en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ha participado en la grabación de las "Conversaciones Filológicas" de Pompeu Fabra. Son una selección de pequeñas piezas donde Fabra hablaba sobre la ortografía, los castellanismos, la lengua y la sintaxis, entre otros, de la lengua catalana. Esta iniciativa nace con motivo del centenario de la primera conversación filológica de Pompeu Fabra, publicada en el diario La Publicidad.

14/11/2019

Pompeu Fabra publicó 840 artículos en el diario La Publicidad, entre el 1919 y el 1928, bajo el título de "Conversaciones Filológicas", la primera conversación salió el 18 de noviembre de 1919, ahora hará cien años. A través de estos artículos Fabra insistía en la depuración del catalán, la unificación de la lengua, explicaba y defendía las soluciones del Instituto de Estudios Catalanes (IEC) y también conversaba con sus lectores.

Con motivo de este centenario, David Paloma (UAB) y Mónica Montserrat (URV), guías de la Ruta Pompeu Fabra, han puesto voz a 72 de estas conversaciones filológicas. Son pequeñas piezas radiofónicas, de dos minutos de duración cada una, donde Fabra daba su opinión sobre diferentes ámbitos de la lengua catalana como son: la ortografía, los castellanismos, la lengua y la sintaxis, entre otros.

Mónica Montserrat apunta que "es una manera distraída de seguir los comentarios de Fabra y a la vez de aprender lengua". David Paloma añade que la "elección permite oír razonamientos filológicos amenos, en contraste a menudo con las soluciones de otras lenguas". Escuchar los audios también es una exposición de la riqueza dialectal del catalán, Montserrat lee con acento tortosino y Paloma con acento central. Este es un proyecto con el apoyo de la Dirección General de Política Lingüística del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.


Pueden encontrar las conversaciones en la web de Ruta Pompeu Fabra