Tàndems de sabers per a la història útil i les mobilitats justes
Detalles del evento
- Inicio: 23 may 2025 12:30
- Final: 23 may 2025 14:30
- Sala Seminari L3-05, del IHC y en línea (vía Teams)
dins del cicle «Ciència a les Places»
Workshop conduït pel Dr. Jaume Valentines (iHC-UAB)
Con la participación de:
-Luísa Sousa (Universidade NOVA Lisboa i editora de Cycling Cities Lisbon)
-Xavier Prat (Factoría de Ciclistas i exmembre de Biciclot)
-Txetxu Martínez-Marañón (fundador d'Amics de la Bici)
-Santiago Gorostiza (Lund University)
-Pedro Gómez (mecànic de VAIC-UAB)
Presentación: Después de unos años recorriendo Portugal, el ciclo «Ciencia, Tecnología y Medicina en las Plazas» regresa a Barcelona. Desde 2012, ha sido un espacio de encuentro de activistas y académicas con miradas afines y con vistas a la transformación social (https://schct.iec.cat/ciencia-a-les-places; https://schct.iec.cat/sisena-sessio). Se han abordado temas como la transexualidad, las tecnologías antiinmigración, los transgénicos, la energía nuclear o la minería de uranio. Las sesiones quieren servir para compartir experiencias y entender cómo los saberes comunitarios, vecinales y activistas dialogan, se tensionan, se nutren con los conocimientos expertos (incluidos los historiográficos) y son fundamentales para producir justicia social (en particular, mobility justice, en términos de Mimi Sheller).
Esta sesión es parte del ciclo «Ciencia, Tecnología y Medicina en las Plazas», un espacio de encuentro de activistas y académicas con miradas afines y con vistas a la transformación social. Este año, está dedicada a la bicicleta y las participantes nos hablarán de tres herramientas clave para afrontar los debates actuales sobre sostenibilidad, urbanismo y derecho a la ciudad:
-
Los history labs como vías de co-creación de historia y proyección de futuro más allá de la academia.
-
Los mobility studies como nuevas encrucijadas interdisciplinarias de la historia de la ciencia.
-
Los saberes activistas y la resistencia creativa de los movimientos sociales que han confrontado la mirada experta mientras producían nuevos imaginarios y realidades sociotécnicas. (una descripción más larga, más abajo).
*Enlace Teams para connexión en línea aquí
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades del proyecto Exchange Zones of Epistemic Resistance and Alternative Innovation: Projecte EXCHANGEACTIV, PID2023-150413NB-C21.