Alumni
Lunes, 19 Febrero 2024
Dia · Setmana
12:58
Se abre la convocatoria para presentarse en el programa SICUE
Descripción:
SICUE es el programa que permite a los estudiantes hacer una parte de sus estudios en otra universidad de España. La convocatoria para hacer una estancia de un semestre o de nuevo meses durante el curso 2024-2025 se abre del 19 de febrero y finaliza el 4 de marzo.
Hay que consultar la duración de los intercambios que se ofrecen para cada titulación al listado de destinos.
Podéis consultar la información actualizada de la convocatoria de movilidad nacional SICUE en este documento y también en la página web de la UAB, apartado Movilidad.
Para mayor información sobre destinos de la Facultad de Psicología u otras consultas, podéis contactar a intercanvis.psicologia@uab.cat
Fecha: Lunes 19, Febrero de 2024 - 12:58h
Fecha final: Lunes 4, Marzo de 2024 - 12:59h
Domingo, 3 Marzo, 2024
09:30
UNIRUN: La carrera de las universidades
Descripción:
¿Qué es Unirun?
La Unirun es una prueba atlética que pretende fomentar nuevos retos en el atletismo universitario. La Unirun quiere implicar a las 12 Universidades catalanas en una competición de running popular.
Dos características principales:
- Recorrido de 5.000 metros.
- Competición por Universidades: Además de inscribirse de forma individual, el corredor debe identificarse con una de las 12 Universidades catalanas.
Quién organiza
La Unirun es una carrera atlética impulsada por las 12 Universidades catalanas mediante la ECU (Esport Català Universitari), con el apoyo de la Secretaria General de l'Esport i de l'Activitat Física y el Ajuntament de Barcelona, y organizada por Gaudium Sports.
Dónde y cuándo se hará
La 10ª edición de la Unirun tendrá lugar en Barcelona el día 3 de marzo de 2024. La zona de salida y llegada estará situada en el Parc del Fòrum. La salida de la carrera será a las 9:30 hores. El tiempo límite para hacer la prueba será de 1 hora.
Participación
La participación está abierta a todo el mundo. Pueden participar alumnos universitarios, ex-alumnos, futuros estudiantes, profesores, trabajadores, proveedores, familiares o simpatizantes de alguna de las Universidades catalanas. La edad mínima de inscripción corresponde con los nacidos-as en el año 2008.
Para participar, el corredor-a tiene que identificarse con una de las 12 Universidades catalanas:
- Universitat de Barcelona
- Universitat Autònoma de Barcelona
- Universitat Politècnica de Catalunya
- Universitat Pompeu Fabra
- Universitat de Lleida
- Universitat de Girona
- Universitat Rovira i Virgili
- Universitat Ramon Llull
- Universitat Oberta de Catalunya
- Universitat de Vic
- Universitat Abat Oliba CEU
- Universitat Internacional de Catalunya
Servicios al corredor
- Control de tiempo con chip.
- Cronometraje en la mitad del recorrido y en la llegada.
- Avituallamiento líquido.
- Guardarropía a partir de las 7:30 horas del día de la prueba.
- Servicio médico.
- Camiseta técnica adidas.
Recogida del dorsal y de la camiseta
La recogida del dorsal/dorsal-chip y camiseta se hará:
Lugar:en la tienda adidas Barcelona (Paseo de Gracia 2-4, 08007 Barcelona).
Fecha y hora:
- Viernes 1 de marzo, de 10h a 20h.
- Sábado 2 de marzo, de 10h a 20h.
- Domingo 3 de marzo, de 7:30h a 9h.*
(*) Los participantes de las Universidades de Vic, Girona, Tarragona, Lleida y los inscritos que vivan fuera de la provincia de Barcelona, podrán retirar el dorsal el mismo día de la prueba, el día 3 de marzo, de 7:30h a 9h, en el lugar habilitado para ello, en el Parc del Fòrum.
Es necesario presentar el comprobante correspondiente a la inscripción realizada y el DNI o pasaporte. En caso de recogida en nombre otras personas, hay que presentar también el comprobante de la inscripción y una foto/fotocopia del DNI o pasaporte de éstas.
Premios
- A los 3 primeros clasificados absolutos en categoría masculina y femenina.
- Al primer y primera clasificada de cada Universidad.
- A la Universidad ganadora.
- A la Universidad ganadora en categoría masculina y en categoría femenina.
Reconocimiento académico
Algunas Universidades reconocen esta actividad como ECTS.
Los alumnos matriculados en una de las Universidades catalanas pueden consultar el reconocimiento académico de la participación en la Unirun en el Servicio de Deportes de la propia Universidad.
Ubicación: Parque del Fòrum, Barcelona
Fecha: Domingo 3, Marzo de 2024 - 09:30h
Fecha final: Domingo 3, Marzo de 2024 - 14:00h
Organizador: Gaudium Sports Barcelona
Correo electrónico: info@unirun.cat
Miércoles, 13 Marzo, 2024
10:00
Desaf·IA
Descripción:
Nace 'Desaf·IA', una competición para encontrar soluciones a retos sociales y ambientales con ayuda de la inteligencia artificial
Dirigida a estudiantes y alumni, se celebrará el 13 de marzo por la mañana en la plaza Cívica. Las personas participantes trabajarán en equipo para idear proyectos a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); lo harán siguiendo la metodología design thinking y con la ayuda de diversas herramientas de IA. Un jurado experto elegirá cuatro equipos ganadores, que se llevarán vales de 30 euros para gastar en Abacus. Inscripciones ya abiertas en la aplicación NEXUS.
El mundo tiene retos sociales y ambientales y la UAB quiere formar parte de la solución. Por eso se ha propuesto que sus personas estudiantes y alumni utilicen la inteligencia artificial para idear proyectos que den respuesta. Ésta es la premisa de Desaf·IA, una nueva competición organizada por la Unidad de Emprendeduría del Servicio de Empleabilidad de la UAB.
El evento tendrá lugar el 13 de marzo, miércoles, de 10.00 a 14.00 h en la sala de estudios del edificio RR, en la plaza Cívica (encima del bar). Está concebido como un taller de generación de ideas en el que las personas serán agrupadas en equipos multidisciplinares, con miembros de Facultades y Escuelas diferentes, para ejercitar su creatividad y encontrar soluciones a los retos planteados.
Para ello, contarán con la dinamización de Pedro Olivares, coach especialista en liderazgo, que guiará la sesión siguiendo la metodología design thinking. Además, los grupos competidores tendrán que utilizar diversas herramientas de inteligencia artificial que les serán de gran utilidad en el proceso de ideación de sus proyectos, como ChatGPT, Perplexity o Bard.
Los dos retos planteados:
Los retos que lanzará la UAB son dos y están basados en dos ODS:
- Igualdad de género.
- Agua limpia y saneamiento.
Así pues, la organización planteará a las personas participantes uno de los principales retos sociales existentes y, además, pondrá sobre la mesa un desafío ambiental estrechamente vinculado a la sequía que sufre Cataluña.
Al final de la mañana, los equipos harán un pitch de su proyecto y un jurado experto seleccionará cuatro equipos ganadores, dos por cada reto, en base al nivel de creatividad, la viabilidad y el impacto de sus propuestas. Todas las personas integrantes de estos grupos recibirán un vale de 30 euros para gastar en Abacus.
La inscripción al evento es individual y gratuita a través de la aplicación NEXUS: https://nexus.uab.es/UAB/logon.do
Ubicación: Sala de estudios del edificio RR, plaza Cívica
Fecha: Miércoles 13, Marzo de 2024 - 10:00h
Fecha final: Miércoles 13, Marzo de 2024 - 14:00h
13:00
«Actividades de campus», para participar al mediodía
Descripción:
El 13 de marzo, de 13 a 15 h, tendrán lugar las «actividades de campus», organizadas por las facultades y centros de la UAB así como por diferentes servicios de la Universidad como el Servicio de Empleabilidad, Cultura en Viu o el Servicio para la Inclusión de la UAB, entre otros.
Se trata de una franja horaria en la que, de forma periódica, se facilita la participación del alumnado. Este mes hay programadas una quincena de actividades de carácter cultural, de participación o complementarias a las académicas (charlas, jornadas, conferencias, mesas redondas, actos institucionales singulares, etc.).
Se pueden consultar todas las actividades de campus en esta noticia.
Fecha: Miércoles 13, Marzo de 2024 - 13:00h
Fecha final: Miércoles 13, Marzo de 2024 - 15:00h
13:30
Emprendimiento en femenino
Descripción:
El próximo 13 de marzo de 2024 de 13:30 a 14:30 en la Sala de Actos del campus de Bellaterra de la Facultad de Economía y Empresa se hará la Charla de Emprendeduría en Femenino.
Los ponentes que participarán son todos Alumni de la Facultad de Economía y Empresa:
- Gloria Infiesta, Finance Advisor en Denarius Advisory
- Berta Madueño, Cofounder en Tattox
- Berta Pons, cofundadora de Brodas Bos
Además, contaremos con la presencia de la decana del centro, Judith Panadès, y la vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendimiento, Rosa Maria Sebastián.
El acto forma parte del amplio abanico de actividades con las que la Universidad conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia durante los meses de febrero y marzo.
Ubicación: Facultad de Economía y Empresa
Fecha: Miércoles 13, Marzo de 2024 - 13:30h
Fecha final: Miércoles 13, Marzo de 2024 - 14:30h
Organizador: UAB
Viernes, 15 Marzo, 2024
09:00
Mujeres e Ingeniería: Construyendo un Futuro
Descripción:
La UAB impulsa el talento femenino.
La tecnología ha tenido un momento de revolución y su importancia en nuestro día a día aumenta constantemente. Sin embargo, el papel de la mujer en esta esfera y en la ingeniería no se ha visto correlacionado.
Para impulsar el talento que tenemos, en la Escuela organizamos una jornada, con almuerzo incluido, en la que estudiantes y profesionales conectarán y compartirán sus experiencias en el mundo laboral.
09:00 – 09:30 h: BIENVENIDA
09:30 – 10:00 h: RUEDA DE PRESENTACIONES DE LES PROFESIONALES DE LA FILA 0:
Podrás conocer a las profesionales de la fila 0, modelos de referencia en tu sector, invitadas a la jornada:
- Júlia Tutusaus, alumni de la UAB licenciada en Gestión aeronáutica'23, (BCN Drone Center) / Carmen Garrido Antolino, que está cursando un Grado de Gestión de Ciudades Inteligentes y Sostenibles en la UAB, (AMB) / Alicia Coca, alumni de la UAB licenciada en Ingeniería informática'87, (FGC) / Cristina Cañero, alumni de la UAB licenciada en Ingeniería Informática'98 y doctorada en informática'03, (Mitek) / Conxi Pérez (RolldBox games) / Maria Petit Bou (Accenture ) / Yolanda Benítez, alumni de la UAB licenciada en Ingeniería informática'01, (NTT Data) / Lucía Miranda, alumni de la UAB licenciada en Dirección Aeronáutica'21, (Rhenus logistics) / Maria Tomàs, alumni de la UAB licenciada en Ingeniería Informática y Eléctrica de Comunicación'22, (SiPearl) / Alicia Bosch, alumni de la UAB licenciada en Derecho'92, (Molles Bosch) / Jael Freixenet (Satalia) / Maite Alvarez, alumni de la UAB con un Máster Universitario en Gestión de los Recursos Humanos en las Organizaciones'23, (GFT) / Gretchens (GFT) / Anna Torralba (Deloitte) / Cristina Pardo (Deloitte) / Mayra Arnau (ROCHE) / Sara Arroyo, alumni de la UAB licenciada en periodismo'10 (KPMG)
10:00 – 11:00 h: MESA REDONDA:
Rompamos estereotipos y visibilizamos el talento de la mujer:
- Modera: Glòria González Anadón, Profesora Titular del Departamento de Ingeniería Química Biológica y Ambiental y Directora de la Planta Piloto de Fermentación.
Panelistas:
- Anna Salvatella, directora de riesgo de crédito en Caja de Ingenieros. Es alumni UAB con un Master of Science (M.Sc.), Computer vision and pattern recognition'06.
- Núria Castell Ariño, ex-decana de la Facultad de Informática de Barcelona (UPC) y Vicedecana de Presidencia, Igualdad y Ética del COEINF. es alumni UAB licenciada en Ingeniería Informática'81.
- Yolanda Lupiáñez, CEO y Co-Fonder en myllox. Es alumni UAB licenciada en Ingeniería Informática'97.
- Clara Lapiedra, Fundadora de Aula Magna Business School (AMBS). Es alumni UAB licenciada en Traducción e Interpretación'01.
11:00 – 11:30 h: PAUSA-CAFÉ
11:30 – 12:30 h: MESA REDONDA:
¿Cómo se mueve el mercado de la ingeniería? ¿Qué se espera de las futuras profesionales de la Escuela?
- Modera: Lídia Aguilera, Business Development and Innovation Director – CaixaResearch Institute. Es alumni UAB con un doctorado en Ingeniería Eléctrica'10.
Panelistas:
- Mar Porras, Marketing Manager en Ricoh
- Meritxell Bautista, Presidenta ejecutiva de MANIX Capital. Es alumni UAB licenciada en Dirección Hotelera'01.
- Silvia Martí Escursell, VP corporativa de Moventia
- Vanessa Abad Cuñado, Directora del Área de Tratamiento en el Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental. Es alumni UAB licenciada en Ingeniería Química'02 y con un doctorado en Ciencia y Tecnología Ambientales'19.
12:30 – 13:00 h: CLAUSURA
13:00 – 15:00 h: COMIDA-NETWORKING
Durante la comida, estudiantes, alumni y profesionales del sector tendrán la oportunidad de conectar y compartir experiencias. Tanto las profesionales de la fila 0 como las ponentes de las mesas redondas compartirán sus experiencias, retos y consejos, proporcionándote una visión de cómo surfear y destacar en el campo de la ingeniería y la tecnología. Éste será un espacio único para hacer networking, aprender de las trayectorias de otras mujeres en el ámbito STEM y ampliar tu red profesional.
Inscripción:
Alentamos a todas las estudiantes de últimos cursos, profesionales, y empresas interesadas en participar en esta jornada única. Para inscripciones y más información en https://landing.enginyeriauab.cat/women-empowerment-2024
Participa de nuestra visión de un mundo tecnológico más inclusivo y diverso.
Ubicación: Escuela de Ingeniería de la UAB
Fecha: Viernes 15, Marzo de 2024 - 09:00h
Fecha final: Viernes 15, Marzo de 2024 - 15:00h