Alumni
Viernes, 15 Marzo 2024
Dia · Setmana
09:00
Mujeres e Ingeniería: Construyendo un Futuro
Descripción:
La UAB impulsa el talento femenino.
La tecnología ha tenido un momento de revolución y su importancia en nuestro día a día aumenta constantemente. Sin embargo, el papel de la mujer en esta esfera y en la ingeniería no se ha visto correlacionado.
Para impulsar el talento que tenemos, en la Escuela organizamos una jornada, con almuerzo incluido, en la que estudiantes y profesionales conectarán y compartirán sus experiencias en el mundo laboral.
09:00 – 09:30 h: BIENVENIDA
09:30 – 10:00 h: RUEDA DE PRESENTACIONES DE LES PROFESIONALES DE LA FILA 0:
Podrás conocer a las profesionales de la fila 0, modelos de referencia en tu sector, invitadas a la jornada:
- Júlia Tutusaus, alumni de la UAB licenciada en Gestión aeronáutica'23, (BCN Drone Center) / Carmen Garrido Antolino, que está cursando un Grado de Gestión de Ciudades Inteligentes y Sostenibles en la UAB, (AMB) / Alicia Coca, alumni de la UAB licenciada en Ingeniería informática'87, (FGC) / Cristina Cañero, alumni de la UAB licenciada en Ingeniería Informática'98 y doctorada en informática'03, (Mitek) / Conxi Pérez (RolldBox games) / Maria Petit Bou (Accenture ) / Yolanda Benítez, alumni de la UAB licenciada en Ingeniería informática'01, (NTT Data) / Lucía Miranda, alumni de la UAB licenciada en Dirección Aeronáutica'21, (Rhenus logistics) / Maria Tomàs, alumni de la UAB licenciada en Ingeniería Informática y Eléctrica de Comunicación'22, (SiPearl) / Alicia Bosch, alumni de la UAB licenciada en Derecho'92, (Molles Bosch) / Jael Freixenet (Satalia) / Maite Alvarez, alumni de la UAB con un Máster Universitario en Gestión de los Recursos Humanos en las Organizaciones'23, (GFT) / Gretchens (GFT) / Anna Torralba (Deloitte) / Cristina Pardo (Deloitte) / Mayra Arnau (ROCHE) / Sara Arroyo, alumni de la UAB licenciada en periodismo'10 (KPMG)
10:00 – 11:00 h: MESA REDONDA:
Rompamos estereotipos y visibilizamos el talento de la mujer:
- Modera: Glòria González Anadón, Profesora Titular del Departamento de Ingeniería Química Biológica y Ambiental y Directora de la Planta Piloto de Fermentación.
Panelistas:
- Anna Salvatella, directora de riesgo de crédito en Caja de Ingenieros. Es alumni UAB con un Master of Science (M.Sc.), Computer vision and pattern recognition'06.
- Núria Castell Ariño, ex-decana de la Facultad de Informática de Barcelona (UPC) y Vicedecana de Presidencia, Igualdad y Ética del COEINF. es alumni UAB licenciada en Ingeniería Informática'81.
- Yolanda Lupiáñez, CEO y Co-Fonder en myllox. Es alumni UAB licenciada en Ingeniería Informática'97.
- Clara Lapiedra, Fundadora de Aula Magna Business School (AMBS). Es alumni UAB licenciada en Traducción e Interpretación'01.
11:00 – 11:30 h: PAUSA-CAFÉ
11:30 – 12:30 h: MESA REDONDA:
¿Cómo se mueve el mercado de la ingeniería? ¿Qué se espera de las futuras profesionales de la Escuela?
- Modera: Lídia Aguilera, Business Development and Innovation Director – CaixaResearch Institute. Es alumni UAB con un doctorado en Ingeniería Eléctrica'10.
Panelistas:
- Mar Porras, Marketing Manager en Ricoh
- Meritxell Bautista, Presidenta ejecutiva de MANIX Capital. Es alumni UAB licenciada en Dirección Hotelera'01.
- Silvia Martí Escursell, VP corporativa de Moventia
- Vanessa Abad Cuñado, Directora del Área de Tratamiento en el Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental. Es alumni UAB licenciada en Ingeniería Química'02 y con un doctorado en Ciencia y Tecnología Ambientales'19.
12:30 – 13:00 h: CLAUSURA
13:00 – 15:00 h: COMIDA-NETWORKING
Durante la comida, estudiantes, alumni y profesionales del sector tendrán la oportunidad de conectar y compartir experiencias. Tanto las profesionales de la fila 0 como las ponentes de las mesas redondas compartirán sus experiencias, retos y consejos, proporcionándote una visión de cómo surfear y destacar en el campo de la ingeniería y la tecnología. Éste será un espacio único para hacer networking, aprender de las trayectorias de otras mujeres en el ámbito STEM y ampliar tu red profesional.
Inscripción:
Alentamos a todas las estudiantes de últimos cursos, profesionales, y empresas interesadas en participar en esta jornada única. Para inscripciones y más información en https://landing.enginyeriauab.cat/women-empowerment-2024
Participa de nuestra visión de un mundo tecnológico más inclusivo y diverso.
Ubicación: Escuela de Ingeniería de la UAB
Fecha: Viernes 15, Marzo de 2024 - 09:00h
Fecha final: Viernes 15, Marzo de 2024 - 15:00h
09:00
Mujeres e Ingeniería: Construyendo un Futuro
Descripción:
La UAB impulsa el talento femenino.
La tecnología ha tenido un momento de revolución y su importancia en nuestro día a día aumenta constantemente. Sin embargo, el papel de la mujer en esta esfera y en la ingeniería no se ha visto correlacionado.
Para impulsar el talento que tenemos, en la Escuela organizamos una jornada, con almuerzo incluido, en la que estudiantes y profesionales conectarán y compartirán sus experiencias en el mundo laboral.
09:00 – 09:30 h: BIENVENIDA
09:30 – 10:00 h: RUEDA DE PRESENTACIONES DE LES PROFESIONALES DE LA FILA 0:
Podrás conocer a las profesionales de la fila 0, modelos de referencia en tu sector, invitadas a la jornada:
- Júlia Tutusaus (BCN Drone Center) / Carmen Garrido Antolino (AMB) / Alícia Coca (FGC) / Cristina Cañero (Mitek) / Conxi Pérez (RolldBox games) / Maria Petit Bou (Accenture) / Yolanda Benítez (NTT Data) / Lucía Miranda (Rhenus logistics) / Maria Tomàs (SiPearl) / Alícia Bosch (Muelles Bosch) / Jael Freixenet (Satalia) / Maite Alvarez (GFT) / Gretchens (GFT) / Anna Torralba (Deloitte) / Cristina Pardo (Deloitte) / Mayra Arnau (ROCHE) / Sara Arroyo (KPMG)
10:00 – 11:00 h: MESA REDONDA:
Rompamos estereotipos y visibilizamos el talento de la mujer:
- Modera: Glòria González Anadón, Profesora Titular del Departamento de Ingeniería Química Biológica y Ambiental y Directora de la Planta Piloto de Fermentación.
Panelistas:
- Anna Salvatella, directora de riesgo de crédito en la Caixa d’Enginyers
- Núria Castell Ariño, ex-degana de la Facultad de Informática de Barcelona (UPC) y Vicedegana de Presidencia, Igualdad y Ética del COEINF.
- Yolanda Lupiáñez, CEO y Co-Fonder en myllox
- Clara Lapiedra, Fundadora d’Aula Magna Business School (AMBS)
11:00 – 11:30 h: PAUSA-CAFÉ
11:30 – 12:30 h: MESA REDONDA:
¿Cómo se mueve el mercado de la ingeniería? ¿Qué se espera de las futuras profesionales de la Escuela?
- Modera: Lídia Aguilera, Business Development and Innovation Director – CaixaResearch Institute
Panelistas:
- Mar Porras, Marketing Manager en Ricoh
- Meritxell Bautista, Presidenta executiva de MANIX Capital
- Sílvia Martí Escursell, VP corporativa de Moventia
- Vanessa Abad Cuñado, Directora del Área de Tratamiento en el Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Oriental
12:30 – 13:00 h: CLAUSURA
13:00 – 15:00 h: COMIDA-NETWORKING
Durante la comida, estudiantes, alumni y profesionales del sector tendrán la oportunidad de conectar y compartir experiencias. Tanto las profesionales de la fila 0 como las ponentes de las mesas redondas compartirán sus experiencias, retos y consejos, proporcionándote una visión de cómo surfear y destacar en el campo de la ingeniería y la tecnología. Éste será un espacio único para hacer networking, aprender de las trayectorias de otras mujeres en el ámbito STEM y ampliar tu red profesional.
Ubicación: Escola d'Enginyeria
Fecha: Viernes 15, Marzo de 2024 - 09:00h
Fecha final: Viernes 15, Marzo de 2024 - 15:00h
Martes, 19 Marzo, 2024
14:00
Taller sobre como crear una empresa de psicología
Descripción:
La Unidad de Emprendimiento del Servicio de Ocupación de la UAB ofrece este taller gratuito para aprender a crear una empresa de Psicología. Dirigido principalmente a los estudiantes de tercero y cuarto curso de estos estudios, aunque es abierto a todos los interesados estudiantes y alumni de la UAB. Irá a cargo del experto Carlos Martínez Lizama y se impartirá el próximo 19 de marzo, a las 14.00 ha la Facultad de Psicología.
Este taller ofrece una oportunidad única para explorar los detalles y las complejidades de una consulta de psicología. Más allá de la práctica clínica, la creación de una empresa en este ámbito implica una comprensión de los procedimientos legales y administrativos necesarios para crearlos.
Inscripciones a la aplicación NEXUS.
Ubicación: Por confirmar
Fecha: Martes 19, Marzo de 2024 - 14:00h
Fecha final: Martes 19, Marzo de 2024 - 15:00h
Organizador: Servicio de Ocupabilidad de la UAB
Miércoles, 3 Abril, 2024
10:00
La experiencia emprendedora de Aleix Caussa, alumni de Psicología y fundador de una cooperativa con iniciativa social.
Descripción:
El emprendedor Aleix Caussa, alumni de Psicología, CEO y fundador de Spora Sinergias compartirá su experiencia en esta empresa de consultoría social, que se dedica a ayudar a entidad sociales, ayuntamientos, administraciones públicas, y fundaciones, después de haber convertido su empresa en una cooperativa.
Ubicación: UAB Emprèn
Fecha: Miércoles 3, Abril de 2024 - 10:00h
Fecha final: Miércoles 3, Abril de 2024 - 12:00h
Viernes, 5 Abril, 2024
16:00
Programa de acompañamiento sesión 3
Descripción:
Tercera sesión del Programa de Acompañamiento. Actividad cerrada.
Objetivos
Desarrollar y mejorar las capacidades de gestión y el liderazgo de los futuros directivos o jefes de área.
Entender las organizaciones y las personas y aprender a desarrollarte mejor en estos contextos.
Impulsar el cambio con una comprensión del proceso, de sus implicaciones y del papel que será necesario asumir.
Metodología
Sesiones en grupos reducidos con diferentes técnicas donde el intercambio y la interacción de experiencias entre los participantes y la formadora promueven un aprendizaje dinámico y plural. Paralelamente, un seguimiento individualizado le da valor añadido. Se realizarán 6 sesiones presenciales y 1 sesión online. La presencialidad es obligatoria para el aprovechamiento y el buen funcionamiento del curso.
Contenido de las sesiones
A partir del autoconocimiento se identificarán las capacidades individuales y la realidad actual y se definirán los objetivos que se quieren conseguir. Se trazará una hoja de ruta que dibujará los diferentes caminos y las posibilidades que existen elaborando un plan de trabajo que permitirá definir las próximas acciones para acercarnos a los objetivos planteados.
Ubicación: UAB
Fecha: Viernes 5, Abril de 2024 - 16:00h
Fecha final: Viernes 5, Abril de 2024 - 19:00h
Lunes, 8 Abril, 2024
13:00
Taller formativo 'Trabajar en el ámbito de los proyectos cooperativos y de la economía social'
Descripción:
La UAB ofrece a estudiantes y alumni información sobre las distintas salidas profesionales de sus estudios; en este caso, una sesión sobre cómo trabajar por cuenta propia con un proyecto de economía social. Será gratuita, irá a cargo de la experta Montse Lamata y tendrá lugar el 8 de abril, lunes, a las 13.00 h en la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología. Inscripciones en la aplicación NEXUS.
Ubicación: Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología
Fecha: Lunes 8, Abril de 2024 - 13:00h
Fecha final: Lunes 8, Abril de 2024 - 14:30h