Saltar al contenido
Carrera profesional

Programa de acompañamiento hacia el rol directivo

Programa de acompañamiento para reorientar tu carrera. Primera Edición

Inscripciones cerradas.

Con la voluntad de impulsar la mejora profesional de los alumni, hemos diseñado el Programa de acompañamiento para reorientar tu carrera.

Un programa diseñado para facilitar a los alumnos que quieran y deseen un cambio laboral -ya sea de sector, de ámbito o para emprender- las herramientas, conocimientos, experiencias y acompañamiento necesarios durante esta etapa de transición para que sea un éxito.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

Tener entre 12 y 15 años de experiencia en un puesto de trabajo realizando tareas especializadas y tener la voluntad de cambiar de sector o ámbito profesional.

El programa es para ti si:

  • Te sientes estancado en tu ámbito o sector actual y buscas un cambio retador en tu carrera.
  • Quieres explorar nuevas oportunidades laborales en diferentes ámbitos o sectores.
  • Quieres redirigir tu carrera profesional en base a tus intereses y valores actuales.
  • Quieres una reorientación profesional en un nuevo campo, industria o sector.

Objetivos

- Fortalecer la confianza y competencias necesarias para hacer frente a un cambio de carrera.

- Identificar las motivaciones y valores personales para alinear la carrera profesionales con ellos.

- Encontrar el soporte y acompañamiento cuando el entorno no comparte la misma visión.

- Desarrollar un plan de acción para el cambio profesional, identificando nuevas oportunidades.

- Explorar y consolidar la red de contactos profesionales.

Metodología
El programa combina una visión híbrida que combina sesiones online y presenciales, con sesiones individuales y grupales. Se fomenta la interacción entre los participantes para compartir experiencias, miedos y dudas por aprender de los demás participantes. Todo esto con un acompañamiento individual personalizado para asegurar el progreso individual. La presencialidad y asistencia es obligatoria para el aprovechamiento y para el buen funcionamiento del curso.

Contenido de las sesiones

A partir del autoconocimiento, herramientas y acompañamiento, se trabajará la identificación de capacidades individuales y análisis del momento vital que se vive en un entorno o contexto de cambios e incertidumbre, para definir objetivos claros a alcanzar. Se trazará una hoja de ruta que dibujará los distintos caminos y oportunidades disponibles. Durante las sesiones, se proporcionarán herramientas profesionales alineadas con los objetivos planteados y se realizará un plan de trabajo que permitirá estructurar las acciones para avanzar hacia los objetivos marcados.

Periodo de inscripciones  Del 23 de enero al 6 de febrero a las 23:59h

Entrevistas personales

17/02 al 6/03

Sessión 1. Agendar entrevista individual con la formadora (Online)
7 de marzo Sessión 2. 16h a 19h (Online)
14 de marzo Sessión 3. 16h a 19h (Presencial)
Pendiente de confirmar data Sessión 4. (Presencial)
27 de marzo Sessión 5. 18h a 21h (Presencial)

Sessiones individuales 

28/03 al 11/04

Sessión 6. Agendar sessión individual con la formadora (Presencial o online)
25 d'abril  Sessión 7. 16h a 20h (Presencial)
8 de mayo Sessión 8. 18h a 21h (Presencial)

Sessiones individuales 

08/05 al 22/05

Sessión 9. Agendar sessión individual con la formadora (Presencial o online)
23 de mayo Sessión 10. 16h a 19h (Presencial)

Con más de 14 años de experiencia en liderazgo, gestión de equipos y planificación de proyectos, he realizado una transición profesional desde la industria farmacéutica hacia el mundo de la consultoría y la formación. A lo largo de mi trayectoria, he adquirido una sólida experiencia en la gestión del cambio y la transformación digital, con un enfoque centrado en las personas y en el impulso de la innovación.

Como consultora y formadora, ayudo a empresas y profesionales a adaptarse a los nuevos retos de la digitalización y a mejorar sus competencias para afrontar con confianza los procesos de cambio. Además, combino esta experiencia con mi labor como mentora, acompañando a personas en la identificación de sus fortalezas, el desarrollo de estrategias profesionales y la consecución de sus objetivos laborales.

Habiendo vivido en primera persona una transición laboral, entiendo los retos y oportunidades que este proceso comporta, lo que me permite conectar de manera auténtica con aquellos que se encuentran en una situación similar.