Detalle de actividad

Jueves, 30 Noviembre 2023

14:20

Presentación Fabrizio Germano

Divulgación

Descripción:

El próximo 30 de noviembre a las 14:20 h, tendrá lugar la presentación de Fabrizio Germano en la Sala de Seminario B3-123A

Fabrizio es profesor asociado de Economía en la Universidad Pompeu Fabra y en la Facultad de Economía de Barcelona.

Hizo el doctorado en Ciencias Económicas en la Universidad de California en San Diego (EE. UU.), y su BA (Diplom Volkswirt) en la Universidad de Hamburgo (Alemania). Ha ocupado cargos como profesor visitante o postdoctoral en la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Tel Aviv, la Universidad de Aix-Marsella, la Universidad Católica de Lovaina, la Universidad de Lausana, la Universidad Northwestern y el Instituto Universitario Europeo , Florencia.

Su investigación está centrada en los campos de la teoría de juegos, la racionalidad limitada, la microeconomía, la economía de los medios, la comunicación, la cooperación y la desigualdad.

 

Fecha: Jueves 30, Noviembre de 2023 - 14:20h

Fecha final: Jueves 30, Noviembre de 2023 - 15:20h

Añadir a mi calendario 2023-11-30 14:20:00 2023-11-30 15:20:00 Europe/Madrid Presentación Fabrizio Germano

El próximo 30 de noviembre a las 14:20 h, tendrá lugar la presentación de Fabrizio Germano en la Sala de Seminario B3-123A

Fabrizio es profesor asociado de Economía en la Universidad Pompeu Fabra y en la Facultad de Economía de Barcelona.

Hizo el doctorado en Ciencias Económicas en la Universidad de California en San Diego (EE. UU.), y su BA (Diplom Volkswirt) en la Universidad de Hamburgo (Alemania). Ha ocupado cargos como profesor visitante o postdoctoral en la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Tel Aviv, la Universidad de Aix-Marsella, la Universidad Católica de Lovaina, la Universidad de Lausana, la Universidad Northwestern y el Instituto Universitario Europeo , Florencia.

Su investigación está centrada en los campos de la teoría de juegos, la racionalidad limitada, la microeconomía, la economía de los medios, la comunicación, la cooperación y la desigualdad.