Actividades
Jueves, 24 Octubre 2024
Dia · Setmana
12:00
Sesión Inaugural del Grado de Criminología
Descripción:
El grado de Criminología organiza la sesión inaugural del curso 2024-2025, titulada "La encuesta de Seguridad pública de Cataluña: 25 años de datos". Esta sesión correrá a cargo de Roger Ayala y Francesc Guillén.
Ubicación: Aula Magna
Fecha: Jueves 24, Octubre de 2024 - 12:00h
Viernes, 25 Octubre, 2024
17:00
Defensa de la tesis doctoral "La explicación de la delincuencia en Barcelona: una aproximación desde la criminología especial"
Descripción:
Héctor Sánchez Delgado, alumi del Grado de Criminología de la UAB, defensará su tesis doctoral, titulada “La explicación de la delincuencia en Barcelona: una aproximación desde la criminología especial”.
Ubicación: Sala de Grados
Fecha: Viernes 25, Octubre de 2024 - 17:00h
Miércoles, 30 Octubre, 2024
16:00
Seminario "Una reflexión sobre las prácticas burocráticas frente a los derechos indígenas"
Descripción:
El Seminario Permanente “Derechos Otros” realiza su primera ponencia del curso 2024-2025. La ponencia estará a cargo de la abogada y antropóloga Karla Montserrat Barrera Garrido que presentará “Una reflexión sobre las prácticas burocráticas frente a los derechos indígenas” donde abordará las tensiones que se generan detrás del reconocimiento de la justicia indígena frente a la diferencia de nociones jurídicas que maneja el aparato estatal y su visión jurídica positivista.
La ponencia estará moderada por el Dr. Marc H. Vallés, profesor del Área de Historia del Derecho de la UAB y coordinador del Seminario.
Para más información puede visitar la página web del Seminario Permanente: https://webs.uab.cat/derechos-otros/2024/10/22/seminario-derechos-otros-2024-2025/
Ubicación: Sala de Juntas de la Facultad de Derecho
Fecha: Miércoles 30, Octubre de 2024 - 16:00h
18:30
Desafíos de la IA en la empresa: Innovación y Regulación
Descripción:
A cargo del Eduard Blasi, Director Legal en Data Guardians y Cofundador del canal TechAndLaw. La moderación correrá a cargo de los Drs. Santiago Robert y Lidia Ballesta, profesores de la Facultad de Derecho y coordinadores de la Red Alumni de Derecho de la UAB.
En esta sesión exploraremos los principales desafíos que enfrentan las empresas, y en particular, sus profesionales, al integrar la inteligencia artificial en sus procesos.
Además, analizaremos aspectos reguladores aplicables, así como el impacto en diferentes áreas y sectores. Se abordarán también las oportunidades que la IA ofrece para transformar modelos de negocio y mejorar la competitividad en un entorno digital cada vez más exigente.
Ubicación: Online
Fecha: Miércoles 30, Octubre de 2024 - 18:30h
Jueves, 31 Octubre, 2024
09:28
Hablamos de los ecosistemas de montaña en el asiento del experto del Vagón de la Ciencia
Descripción:
Bernat Claramunt es investigador al CREAF y profesor de Ecología en la UAB. Su investigación se centra en las estrategias para un desarrollo sostenible de los sistemas socioecológicos de montaña, con un enfoque holístico que incluye no solo los componentes naturales de una región, sino también su contexto social y económico. En el asiento del experto hablará con las personas usuarias del tren sobre cómo el cambio climático modifica estos sistemas de montaña y los servicios ecosistémicos y beneficios que obtenemos los humanos.
El trayecto se inicia a las 9,28 h y hace el recorrido Universitat Autònoma ---> Plaça Catalunya de Ferrocarrils
Más informació: https://www.uab.cat/ca/cultura-cientifica/vago-combustibles-fossils
Ubicación: Estación Plaça Catalunya FGC
Fecha: Jueves 31, Octubre de 2024 - 09:28h
Organizador: UAB y FGC
Martes, 5 Noviembre, 2024
19:00
Webinar informativo Máster AI y derecho digital
Descripción:
Este webinar informativo está diseñado para presentar el contenido y los objetivos del Máster en Inteligencia Artificial y Derecho Digital de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Durante la sesión, los asistentes podrán conocer en detalle el plan de estudios, las oportunidades profesionales, y las competencias que adquirirán en el campo del derecho digital, la regulación de tecnologías emergentes, y el uso de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico.
Además, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con los profesores del programa y resolver dudas sobre el proceso de inscripción y las ventajas de cursar este máster.
Para participar, rellena el formulario.
Ubicación: Online
Fecha: Martes 5, Noviembre de 2024 - 19:00h