Actividades
Miércoles, 3 Abril 2019
Dia · Setmana
10:00
Primer encuentro del Open Innovation Forum 2019
Descripción:
Inscríbete y participa en la plataforma online, envía retos o soluciones y encuéntrate cara a cara con empresas y agentes de innovación el próximo 3 de abril en CaixaForum Barcelona.
Solicita tus reuniones antes del 27 de marzo.
Ubicación: CaixaForum Barcelona
Fecha: Miércoles 3, Abril de 2019 - 10:00h
Fecha final: Viernes 19, Abril de 2019 - 14:00h
Organizador: Biocat, Fundació Bosch i Gimpera, UPF, UPF Ventures, UAB, Parc de Recerca UAB, UPC, IDIBELL i ACCIÓ.
Jueves, 11 Abril, 2019
10:00
UAB-Session: Conoce la experiencia de un emprendedor del ámbito social
Descripción:
Aleix Caussa es fundador y co-director de la consultora social Spora Sinergies, una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro con sede en Barcelona. Caussa protagonizará la segunda UAB-Session del curso, donde compartirá su experiencia de emprendimiento.
La actividad forma parte de una serie de sesiones formativas que permiten conocer de primera mano otras experiencias emprendedoras para ampliar conocimientos y competencias en el ámbito de la generación de ideas y la emprendeduría.
Para asistir a la actividad, sólo hay que enviar un mensaje de confirmación de asistencia a uab.empren@uab.cat, donde se incluyan los datos personales.
Ubicación: Espacio UAB-Emprèn - Pl. Cívica - Edificio RR - 1ª planta (encima del bar)
Fecha: Jueves 11, Abril de 2019 - 10:00h
Fecha final: Jueves 11, Abril de 2019 - 12:00h
Organizador: Programa UAB-Emprèn
Correo electrónico: uab.empren@uab.cat
10:30
Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración. 80 años después
Descripción:
Del 10 al 12 de abril, las sedes del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) de la Plaça del Rei y Vil·la Joana (Vallvidrera) acogerán el congreso internacional "Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración. 80 años después", que organiza el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL-CEDID) de la UAB con la colaboración del MUHBA. Este encuentro tiene como objetivo principal hacer visibles las relaciones entre las culturas del exilio republicano de 1939 y las diferentes manifestaciones del universo de los campos de concentración. El día 11, tendrán lugar las ponencias sobre arte y literatura y sobre el sistema concentracionario europeo.
Ubicación: MUHBA Vil·la Joana, Casa Verdaguer de la Literatura (Cra. de l’Esglèsia 104, Vallvidrera, Barcelona)
Fecha: Jueves 11, Abril de 2019 - 10:30h
Organizador: Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL-CEDID)
Teléfono: 93 586 88 20
Correo electrónico: cedid@uab.cat
Enlace:
Documentos:
Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración. 80 años después
10:30
Comunicación, desarrollo y derechos humanos: Hacia la promoción de sociedades igualitarias e interculturales
Descripción:
Los días 10 y 11 de abril, la sala de juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación acoge el seminario internacional "Comunicación, Desarrollo y Derechos Humanos: Hacia la promoción de sociedades igualitarias e interculturales", que organiza el Observatorio Mediterráneo de la Comunicación (OMEC) y la Fundación Autónoma Solidaria (FAS) con el apoyo del Fondo de Solidaridad de la UAB. En este encuentro, expertos de diferentes ámbitos analizarán los discursos del odio actuales y el papel que juegan los medios de comunicación, al tiempo que darán a conocer iniciativas de diferentes organizaciones que quieren contribuir al cambio social. Este seminario es una de las actividades que forman parte del proyecto de educación para el desarrollo "La comunicación como herramienta para la cohesión social contra el racismo y la intolerancia".
Ubicación: Sala de juntas de la Facultad de Ciencias de Comunicación
Fecha: Jueves 11, Abril de 2019 - 10:30h
Organizador: OMEC / FAS
Documentos:
11:00
La alimentación y el rol de las universidades catalanas | Jornada Agenda 2030
Descripción:
Desde la UAB, y con la colaboración de la ACUP, se organiza una conferencia informativa sobre "La AGENDA 2030. La alimentación y el rol de las universidades en Catalunya".
El objetivo del seminario es compartir las experiencias de las universidades catalanas en el ámbito de la implementación y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la perspectiva del sector de la alimentación en Catalunya.
PROGRAMA
11.00h - 11.15h | Presentación del acto
Margarita Arboix, Rectora de la UAB
11.15h -11-45h | Agenda 2030
Jorge Solana Crespo, Vocal Asesor de la Alta Comisionada para la Agenda 2030
11.45h -12.00h | Presentación del informe "Comemos Futuro"
Arnau Queralt, Director del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible
12.00h - 12.15h | Presentación de la iniciativa del Plan Estratégico de Alimentación en Catalunya
Joan Godia, Subdirector General de Industrias y Calidad Agroalimentarias. Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
12.15h - 13.15h | Esfuerzos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el macro sector de la alimentación.
Representantes de Universidades públicas de Catalunya:
• Representante de la Universitat de Barcelona
• Representante de la Universitat Autònoma de Barcelona
• Representante de la Universitat Politècnica de Catalunya
• Representante de la Universitat Pompeu Fabra
• Representante de la Universitat de Girona
• Representante de la Universitat de Lleida
• Representante de la Universitat Rovira i Virgili
• Representante de la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya
13.15h - 14.00h | Discusión y mesa redonda
14.00h | Conclusión
Inscripciones
Ubicación: Sala de Actos del Rectorado de la UAB · Campus de la UAB
Fecha: Jueves 11, Abril de 2019 - 11:00h
Organizador: UAB y ACUP
12:00
"Microanatomia comparada del nervi ciàtic i validació d'un nou biomarcador en injeccions intraneurals", de Anna Server Salvà
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas
Doctoranda: | Anna Server Salvà |
Tutor: | Manuel Armengol Carrasco |
Directores: | Miguel Ángel Reina Perticone Ángeles Mesas Idáñez Cristina Aguilera Martin |
Ubicación: Sala de actos - Hospital General Vall d'Hebron
Fecha: Jueves 11, Abril de 2019 - 12:00h