Actividades
Miércoles, 7 Noviembre 2018
Dia · Setmana
11:00
"Ventall de manifestacions cutànies e Leishmaniosi canina: Troballes en el diagnòstic i les respostes immunitàries", de Laura Ordeix Esteve
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Medicina y Sanidad Animales
Doctoranda: | Laura Ordeix Esteve |
Tutora: | Laia Solano Gallego |
Directora: | Laia Solano Gallego |
Ubicación: Sala de Actos - Facultad de Veterinaria
Fecha: Miércoles 7, Noviembre de 2018 - 11:00h
11:30
"(Re)turning to housing cooperativism? Perspectives on the housing question from Denmark and Uruguay", de Lorenzo Shivaraman Vidal-Folch Duch
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Ciencia Política, Políticas Públicas y Relaciones Internacionales
Doctorando: | Lorenzo Shivaraman Vidal-Folch Duch |
Directores: |
Joan Subirats Humet Henrik Gutzon Larsen |
Ubicación: Sala de Grados - Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología
Fecha: Miércoles 7, Noviembre de 2018 - 11:30h
13:00
Ponte al día en fiscalidad del sector de la comunicación
Descripción:
Te invitamos a una sesión de orientación profesional gratuita sobre fiscalidad en el sector de la comunicación que resolverá las preguntas más frecuentes: ¿cómo debemos darnos de alta en Hacienda en actividades económicas? ¿Cuándo es obligatorio pagar autónomos? ¿Qué obligaciones tributarias tenemos? ¿Qué datos debe tener una factura? ¿Hay que tener seguro de responsabilidad civil? ¿Cuándo es recomendable utilizar las cooperativas para facturar? ¿Con qué tarifas se está trabajando actualmente? ¿Es recomendable estar colegiado o sindicato?
A cargo de AFISEC Serveis Empresarials, el servicio de asesoramiento fiscal y laboral que colabora con el Col·legi de Periodistes de Catalunya.
Inscripción previa en línea en NEXUS: https://nexus.uab.es. Las personas asistentes podrán descargar un certificado de asistencia.
Estas actuaciones están subvencionadas por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya con fondos procedentes del Ministerio de Ocupación y Seguridad Social, mediante el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE).
Ubicación: Facultad de Ciencias de la Comunicación - Sala de Grados
Fecha: Miércoles 7, Noviembre de 2018 - 13:00h
Fecha final: Miércoles 7, Noviembre de 2018 - 15:00h
Organizador: Servicio de Empleabilidad de la UAB
Teléfono: 93 586 87 51
Correo electrónico: orientacio.professional.so@uab.cat
18:00
ExperimentAI - El impacto de la Inteligencia Artificial en la Sociedad
Descripción:
El ciclo de sesiones ExperimentAI se pone en marcha con un primer debate para entender qué es la visión por computador y su papel en inteligencia artificial. La actividad cuenta con investigadores del Centro de Visión por Computador de la Universidad Autónoma de Barcelona.
ExperimentAI está organizado por el Centro de Visión por Computador (CVC) de la UAB. Se trata de una iniciativa dirigida a un público joven para experimentar de primera mano la investigación pionera en temas de inteligencia artificial y de visión por computador y para conocer cómo estas tecnologías podrán afectar nuestras vidas.
El ciclo está formado por un total de 15 jornadas que tendrán lugar de forma periódica todos los miércoles entre el 7 de noviembre y el 26 de febrero de 2019 en el Library Living Lab de la Biblioteca Mquel Batllori de Volpelleres, en Sant Cugat del Vallés, y que se enmarcarán en cinco grandes áreas: movilidad autónoma, humanidades digitales, salud conectada, comunicación y redes sociales y educación y mundo laboral. En cada una de ellas se tratarán los conceptos básicos de los algoritmos de inteligencia artificial a partir de demostraciones y de actividades interactivas, utilizando un modelo lúdico, didáctico y participativo.
Más información e inscripción aquí.
Ubicación: Pablo Muñoz y Castaño, 3-5 (Sant Cugat del Vallès)
Fecha: Miércoles 7, Noviembre de 2018 - 18:00h
Fecha final: Miércoles 7, Noviembre de 2018 - 20:00h
Organizador: Centro de Visión por Computador de la Universidad Autónoma de Barcelona (CVC-UAB)
Teléfono: 93 581 18 28
Correo electrónico: cvc@cvc.uab.es
18:30
Presentación del libro 'Demografía zombi. Resilientes y redundantes en la utopía neoliberal del siglo XXI '
Descripción:
El próximo 8 de noviembre, Andreu Domingo, subdirector e investigador del Centro de Estudios Demográficos de la UAB, presenta su nuevo ensayo Demografía zombi. Resilientes y redundantes en la utopía neoliberal del siglo XXI, publicado por la editorial Icaria. En este escrito, Domingo analiza cómo el género zombi, monstruo por excelencia del siglo XXI, ha evolucionado hasta convertirse en una distopía demográfica que da cuenta de la escisión de la población entre redundantes o sobrantes y resilientes que son capaces de tener éxito y adaptarse a la crisis.
El acto contará con la presencia de Nuria Benach, profesora del Departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona, y de Antonio Baños, periodista, político, músico y escritor.
Ubicación: Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (Carrer del Carme, 47. Barcelona)
Fecha: Miércoles 7, Noviembre de 2018 - 18:30h
Fecha final: Miércoles 7, Noviembre de 2018 - 20:00h
Organizador: Centre d'Estudis Demogràfics de la UAB
Enlace:
19:00
La Constitución española, cuarenta años de historia: debate con Miquel Roca y Manuel Gerpe
Descripción:
El 7 de noviembre, en UAB Casa Convalescència (Barcelona), la Asociación de Amigos de la UAB organiza el debate "La Constitución española, cuarenta años de historia". Tendrá lugar a las 19 h. e intervendrán el abogado y político Miquel Roca, que fue ponente de la Constitución española, y Manuel Gerpe, catedrático de derecho constitucional y síndic de greuges de la UAB. Moderará el acto Teresa Eulàlia Calzada, ex profesora del Departamento de Sociología de la UAB y de la Escuela de Maestros, ex directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la UAB y ex diputada en el Parlament de Catalunya por el PSUC (1980-1984). Para asistir, es necesario notificar la asistencia llamando al 93 581 14 90 o escribiendo a amics@uab.cat.
Ubicación: UAB Casa Convalescència (C. Sant Antoni Maria Claret 171, Barcelona)
Fecha: Miércoles 7, Noviembre de 2018 - 19:00h
Organizador: Asociación de Amigos de la UAB
Teléfono: 93 581 14 90
Correo electrónico: amics@uab.cat
Enlace: