Actividades
Jueves, 2 Mayo 2019
Dia · Setmana
10:00
El PUE coorganiza un ciclo de conferencias sobre economía circular
Descripción:
El 2 de mayo, tendrá lugar la primera sesión de un ciclo de conferencias sobre economía circular que el Programa Universidad-Empresa de la Facultad de Economía y Empresa de la UAB organiza conjuntamente con la escuela de formación del Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB). Esta iniciativa quiere mostrar diferentes conceptos y herramientas que permiten avanzar hacia la economía circular en diferentes sectores, basándose en experiencias reales. Esta primera sesión comenzará a las 10 h. y constará de dos partes. la primera, titulada "Qué es la economía circular y posibilidades de prácticas de la EC", será impartida por Josep Rosell, director de proyectos de la empresa OICOS (especializada en ingeniería ambiental). Seguidamente, a las 12:30 h., será el turno de Àngels Orduña, directora ejecutiva del proyecto europeo Spire 2030, que ofrecerá la charla "Simbiosis industrial".
Ubicación: Sala de grados de la Facultad de Economía y Empresa
Fecha: Jueves 2, Mayo de 2019 - 10:00h
Organizador: Programa Universidad-Empresa
Enlace:
10:40
Li Shuzhuo imparte la conferencia "Migration, Integration and Health in China"
Descripción:
El 2 de mayo, a las 10:40 h., la sala Àngels Torrents del Centro de Estudios Demográficos de la UAB acogerá la conferencia "Migration, Integration and Health in China", que será impartida por Li Shuzhuo, director del Institute for Population and Development Studies de la Universidad Xi'an Jiaotong (R.P. China) y profesor consultor del Morrison Institute for Population and Resource Studies de la Universidad de Stanford (EE.UU.).
Ubicación: Sala Àngels Torrents del Centro de Estudios Demográficos de la UAB
Fecha: Jueves 2, Mayo de 2019 - 10:40h
Organizador: Centro de Estudios Demográficos de la UAB
Teléfono: 93 581 30 60
Correo electrónico: demog@ced.uab.cat
Enlace:
18:00
Tres Inviernos, de Tena Štivičić / Grupo Estable del Aula de Teatro de la UAB
Descripción:
El Grupo Estable de Teatro de la UAB presenta la obra Tres Inviernos, de Tena Štivičić, como estrena absoluta en catalán. Escrita en 2014, es la historia de una familia croata a lo largo de tres generaciones. Los cambios en la estructura arquitectónica del edificio donde vivieron, una mansión decimonónica en el centro de Zagreb, funcionan como símil de los altibajos emocionales entre los personajes.
INFORMACIÓN TAQUILLA
Entrada gratuita limitada al aforo de la sala.
La taquilla se abre media hora antes de empezar cada espectáculo.
No se reservan localidades y se entrega una entrada por persona.
Ubicación: Sala Teatro UAB
Fecha: Jueves 2, Mayo de 2019 - 18:00h
Fecha final: Jueves 2, Mayo de 2019 - 20:00h
Organizador: Cultura en Viu
Teléfono: 935812204
Correo electrónico: cultura.enviu@uab.cat
Enlace:
Viernes, 3 Mayo, 2019
12:00
"ESTUDIO DESCRIPTIVO PARA LA ASOCIACION DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL CONSUMO DE CAFEINA, ALCOHOL, EL ESTRÉS, LA OBESIDAD, EL ESTREÑIMIENTO, LA HISTORIA OBSTETRICA Y LA CALIDAD DE VIDA CON LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES ENTRE 25 Y 35 AÑOS"
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Medicina
Doctoranda: | Karima Bouallalene Jaramillo |
Tutor: | Alfonso Rodríguez Baeza |
Director: | Alfonso Rodríguez Baeza |
Ubicación: Aula 61.302-304 - Hospital Universitario del Mar
Fecha: Viernes 3, Mayo de 2019 - 12:00h
Lunes, 6 Mayo, 2019
09:15
El francés como lengua internacional. Francia, España, Túnez
Descripción:
La sala de grados de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá, el 6 de mayo, la jornada "El francés como lengua internacional. Francia, España, Túnez", que coorganiza el grupo Flexsem (Fonética, Lexicología y Semántica). Será la primera jornada de estudio de una serie de encuentros que quiere reunir a expertos en fonética, semántica, léxico, lexicografía, traducción y otras disciplinas en torno al tema de las lenguas en el espacio mediterráneo. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto de investigación "Las Langues dans l'espace mediterranéen", que se lleva a cabo en colaboración con la Cátedra UNESCO francófona en aménagement linguistique et didactique des langues dans les systèmes éducatifs de la Universidad de Mons (Bélgica) y que, además del Flexsem, cuenta con la participación de la Antenne de Barcelone del Centre International de Phonétique Appliquée (CIPA) y el equipo Théories, Textes, Numérique (TTN) de la Universidad Paris XIII.
Ubicación: Sala de grados de la Facultad de Filosofía y Letras
Fecha: Lunes 6, Mayo de 2019 - 09:15h
Organizador: Flexsem
Documentos:
11:00
"Design and development of a self-powered electrochromic biosensor", de Miguel Aller Pellitero
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Electroquímica. Ciencia y Tecnología
Doctorando: | Miguel Aller Pellitero |
Tutora: | Iluminada Gallardo García |
Director: | Javier del Campo Garcia |
Ubicación: Sala de Actos - Instituto de Microelectrónica de Barcelona IMB-CNM (CSIC)
Fecha: Lunes 6, Mayo de 2019 - 11:00h