Actividades
Miércoles, 14 Noviembre 2018
Dia · Setmana
16:00
Foro: "La Química en el futuro: retos y escenarios para la investigación y la innovación"
Descripción:
¿Se encuentra la Química en un cruce? Ciertamente, muchas evidencias así lo parecen indicar. Aunque la Química se considera una ciencia "central", la mayoría de los nuevos descubrimientos con impacto mediático y social tienen lugar hoy en día en otras disciplinas. Muchos de ellos necesitan de la Química, pero parece que ésta ha evolucionado hacia una posición menos visible de soporte y apoyo a otras ciencias. ¿Qué dirección tomará la Química en los próximos 10-20 años? ¿Qué impacto tendrá la tecnología en esta evolución? ¿Cómo afectarán estos cambios a la financiación de la investigación en Química? ¿Y a la formación?
Las respuestas a estas preguntas y a otras relacionadas esperamos poder tratarlas en este foro con la ayuda de los ponentes invitados, todos ellos reconocidos investigadores y profesionales de la Química.
Bienvenida e introducción al acto:
Javier Lafuente, vicerector de Innovación y Proyectos Estratégicos, UAB
Armand Sánchez, vicerector de Investigación y Transferencia, UAB
Rosa M. Ortuño, directora del Departamento de Química, UAB
Ponentes:
Avelino Corma, Luis Liz-Marzan, Modesto Orozco y Eduard Valentí.
Moderador: Jordi Marquet, catedrático de Química Orgánica, Departamento de Química, UAB
Ubicación: Sala de actos de la Facultad de Ciencias
Fecha: Miércoles 14, Noviembre de 2018 - 16:00h
Organizador: Departamento de Química
17:00
"L'art de la falconeria a la Corona d'Aragó durant la baixa edat mitjana: edició i estudi dels tractats escrits en català", de Jordi Querol San-Abdon
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Medicina y Sanidad Animales
Doctorando: | Jordi Querol San-Abdon |
Tutora: | Maria dels Àngels Carlo Torras |
Director: | Baudouin Van den Abeele |
Ubicación: Sala de Grados - Facultad de Veterinaria
Fecha: Miércoles 14, Noviembre de 2018 - 17:00h
18:00
ExperimentAI - Construyendo el Facebook de nuestros antepasados
Descripción:
La segunda jornada de ExperimentAI gira sobre la unión de la visión por computador y de la sociología. A través de padrones antiguos, un grupo de investigadores del CVC ha desarrollado una red virtual de relaciones entre antepasados de varios municipios, creando de alguna forma el Facebook de siglos pasados. Esta sesión contará con la ponencia de dos de las personas más implicadas con este proyecto.
ExperimentAI está organizado por el Centro de Visión por Computador (CVC) de la UAB. Se trata de una iniciativa dirigida a un público joven para experimentar de primera mano la investigación pionera en temas de inteligencia artificial y de visión por computador y para conocer cómo estas tecnologías podrán afectar nuestras vidas.
El ciclo está formado por un total de 15 jornadas que tendrán lugar de forma periódica todos los miércoles entre el 7 de noviembre y el 26 de febrero de 2019 en el Library Living Lab de la Biblioteca Mquel Batllori de Volpelleres, en Sant Cugat del Vallés, y que se enmarcarán en cinco grandes áreas: movilidad autónoma, humanidades digitales, salud conectada, comunicación y redes sociales y educación y mundo laboral. En cada una de ellas se tratarán los conceptos básicos de los algoritmos de inteligencia artificial a partir de demostraciones y de actividades interactivas, utilizando un modelo lúdico, didáctico y participativo.
Más información e inscripción aquí.
Ubicación: Pablo Muñoz y Castaño, 3-5 (Sant Cugat del Vallès)
Fecha: Miércoles 14, Noviembre de 2018 - 18:00h
Fecha final: Miércoles 14, Noviembre de 2018 - 20:00h
Organizador: Centro de Visión por Computador de la Universidad Autónoma de Barcelona (CVC-UAB)
Teléfono: 93 581 18 28
Correo electrónico: cvc@cvc.uab.es
19:00
Adolescentes y drogas: una propuesta de intervención terapéutica y educativa
Descripción:
El 14 de noviembre, en la Biblioteca Mestre Martí Tauler de Rubí, tendrá lugar la conferencia "Adolescents i drogues: una proposta d'intervenció terapèutica i educativa", que organiza la Asociación de Amigos de la UAB. La charla será impartida perJordi Royo, director clínico de Amalgama7, un servicio dedicado exclusivamente a adolescentes, a policonsumidores con conductas de riesgo y a sus familias. Actualmente, tiene cuatro escuelas terapéuticas y educativas, dos centros ambulatorios y un centro de día. Royo ofrecerá estrategias para abordar el consumo de abuso de sustancias psicoactivas por parte de adolescentes y jóvenes, especialmente en cuanto al consumo creciente de alcohol por parte de una población cada vez más joven. Moderará el acto Lluís Bogunyà, miembro de la junta de la Asociación de Amigos de la UAB.
Ubicación: Biblioteca Mestre Martí Tauler (C. Aribau 5, Rubí)
Fecha: Miércoles 14, Noviembre de 2018 - 19:00h
Organizador: Asociación de Amigos de la UAB
Teléfono: 93 581 14 90
Correo electrónico: amics@uab.cat
Enlace:
Jueves, 15 Noviembre, 2018
09:00
5º Seminario de la CORE en Salud Mental: "El cerebro adicto: la adicción como conducta y la conducta como adicción"
Descripción:
Seminario anual de la CORE en Salud Mental de la UAB, este año dedicado a las adicciones. Los últimos datos muestran que el consumo de sustancias de abuso se mantiene en las mismas cifras que en años anteriores, y preocupa también el inicio del consumo en edades tan tempranas. Además, cada vez aumentan y se visibilizan más las adiciones llamadas comportamentales, como la adicción al sexo o en las redes sociales.
La jornada contará con una serie de mesas redondas en las que se abordará el tema de las adicciones de forma transversal, dando cabida tanto a la investigación básica como en la clínica, ya todas aquellas iniciativas llevadas a cabo por los miembros de la CORE en Salud Mental en relación con este tema.
Ubicación: Auditorio del Hospital Universitari Dexeus (C/ Sabino Arana, 5-19 - Planta 1 · Barcelona)
Fecha: Jueves 15, Noviembre de 2018 - 09:00h
Organizador: CORE en Salud Mental de la UAB y Hospital Universitario Dexeus
Enlace:
09:00
Diálogos para una mejor cooperación internacional en la lucha contra la trata y el tráfico de personas
Descripción:
El grupo de investigación CIMCETT de la UAB organiza, el próximo 15 de noviembre, una jornada en el Aula Europa de Barcelona que reunirá a expertos de los principales organismos internacionales para debatir sobre cómo luchar contra la trata y el tráfico de personas. Participarán representantes de Frontex, Europol, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC), el International Centre for Migration Policy Development (ICMPD) y la United Nations University, así como de la fiscalía española que ha gestionado casos de trata de personas.
Ubicación: Aula Europa (Passeig de Gràcia, 90. Barcelona)
Fecha: Jueves 15, Noviembre de 2018 - 09:00h
Organizador: CIMCETT
Documentos: