Actividades
Viernes, 13 Septiembre 2019
Dia · Setmana
11:00
"Los libros vernáculos en el índice expurgatorio de Bernardo de Sandoval (1612-1628)", de Dámaris Montes Pérez
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Filología Española
Doctoranda: | Dámaris Montes Pérez |
Tutora: | María José Vega |
Directora: | María José Vega |
Ubicación: Sala de Juntas (B7/025) - Facultad de Filosofía y Letras
Fecha: Viernes 13, Septiembre de 2019 - 11:00h
11:30
"Taking control to cope with stress: consequences of controllability on behavior and gene expression", de Inés Cordón Morillas
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Neurociencias
Doctoranda: | Inés Cordón Morillas |
Tutor: | Antonio Armario García |
Directores: | Antonio Armario García Francisco Javier Carrasco Trancoso |
Ubicación: M0-201 Sala de Grados - Facultad de Medicina
Fecha: Viernes 13, Septiembre de 2019 - 11:30h
11:30
"Assessing the role of copy number variations, mitochondrial DNA and micrornas in neurodegeneratives disorders", de Laura Cervera Carles
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Neurociencias
Doctoranda: | Laura Cervera Carles |
Tutor: | Alberto Lleó Bisa |
Director: | Jordi Clarimón Echevarria |
Ubicación: Aula 3 - Hospital Universitario Sant Pau
Fecha: Viernes 13, Septiembre de 2019 - 11:30h
16:00
"La imatge del turc en els jocs de taula i de cartes durant l'Edat Moderna", de Omer Fatih Parlak
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Doctorando: | Omer Fatih Parlak |
Directoras: | Maria José Vega Ramos Lara Vilà Tomàs |
Ubicación: Sala de Grados - Facultad de Filosofía y Letras
Fecha: Viernes 13, Septiembre de 2019 - 16:00h
16:30
Jornadas "Enseñar ciencias sociales con perspectiva de género"
Descripción:
Los días 13 y 14 de septiembre, tendrán lugar las jornadas "Enseñar ciencias sociales con perspectiva de género" en la sede de la Asociación de Maestros Rosa Sensat, en Barcelona. Están coorganizadas por la Escuela de Cultura de Paz y el Grupo de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales de la UAB con el apoyo de GRICCSO y de la Asociación de Maestros Rosa Sensat, y con el apoyo económico del Ayuntamiento de Barcelona. Este encuentro forma parte del proyecto "Entre líneas", que quiere promover que las editoriales de libros de texto incorporen de forma más transversal los valores de la paz, el género, la interculturalidad, el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la participación.
Ubicación: Asociación de Maestros Rosa Sensat (Av. Drassanes 3, Barcelona)
Fecha: Viernes 13, Septiembre de 2019 - 16:30h
Organizador: Escuela de Cultura de Paz / Grupo de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
Enlace:
Jornadas "Enseñar ciencias sociales con perspectiva de género"
Sábado, 14 Septiembre, 2019
09:00
Jornadas "Enseñar ciencias sociales con perspectiva de género"
Descripción:
Los días 13 y 14 de septiembre, tendrán lugar las jornadas "Enseñar ciencias sociales con perspectiva de género" en la sede de la Asociación de Maestros Rosa Sensat, en Barcelona. Están coorganizadas por la Escuela de Cultura de Paz y el Grupo de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales de la UAB con el apoyo de GRICCSO y de la Asociación de Maestros Rosa Sensat, y con el apoyo económico del Ayuntamiento de Barcelona. Este encuentro forma parte del proyecto "Entre líneas", que quiere promover que las editoriales de libros de texto incorporen de forma más transversal los valores de la paz, el género, la interculturalidad, el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la participación.
Ubicación: Asociación de Maestros Rosa Sensat (Av. Drassanes 3, Barcelona)
Fecha: Sábado 14, Septiembre de 2019 - 09:00h
Organizador: Escuela de Cultura de Paz / Grupo de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales
Enlace:
Jornadas "Enseñar ciencias sociales con perspectiva de género"