Actividades
Miércoles, 21 Noviembre 2018
Dia · Setmana
18:00
ExperimentAI - Enseñando a los ordenadores a leer manuscritos y música
Descripción:
La tercera sesión de ExperimentAI tratará sobre la importancia de los grafos y la identificación de patrones para poder enseñar a las máquinas a comprender diferentes textos manuscritos. También se hablará de qué es la Paleografía y la importancia que tiene esta disciplina en la extracción del conocimiento almacenado en los documentos antiguos. Hoy en día, los ordenadores aprenden a hacer muchas cosas; una de las más difíciles es aprender a leer texto manuscrito o partituras de música, y esto lo pueden hacer gracias a este ámbito de la visión por computador. Varios expertos lo explicarán y lo tratarán.
ExperimentAI está organizado por el Centro de Visión por Computador (CVC) de la UAB. Se trata de una iniciativa dirigida a un público joven para experimentar de primera mano la investigación pionera en temas de inteligencia artificial y de visión por computador y para conocer cómo estas tecnologías podrán afectar nuestras vidas.
Este proyecto está formado por un total de 15 jornadas que tendrán lugar de forma periódica todos los miércoles entre el 7 de noviembre y el 26 de febrero de 2019 en el Library Living Lab de la Biblioteca Mquel Batllori de Volpelleres, en Sant Cugat del Vallés, y que se enmarcarán en cinco grandes áreas: movilidad autónoma, humanidades digitales, salud conectada, comunicación y redes sociales y educación y mundo laboral.
En cada una de ellas se tratarán los conceptos básicos de los algoritmos de inteligencia artificial a partir de demostraciones y de actividades interactivas, utilizando un modelo lúdico, didáctico y participativo.
Más información e inscripción aquí.
Ubicación: Pablo Muñoz y Castaño, 3-5 (Sant Cugat del Vallès)
Fecha: Miércoles 21, Noviembre de 2018 - 18:00h
Fecha final: Miércoles 21, Noviembre de 2018 - 20:00h
Organizador: Centro de Visión por Computador de la Universidad Autónoma de Barcelona (CVC-UAB)
Teléfono: 93 581 18 28
Correo electrónico: cvc@cvc.uab.es
19:00
Presentación de las obras ganadoras de los premios literarios 2018
Descripción:
El 21 de noviembre, a las 19 h, tendrá lugar en el Museo de Arte de Cerdanyola (MAC) - Can Domènech la presentación de los libros ganadores de los últimos premios literarios convocados por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès.
El acto incluirá la presentación de las bases de la convocatoria de los Premios Literarios 2019, la entrega de los Premios Noche Lab-MAC 2018 de Cerdanyola del Vallès y la actuación de la compañía de circo Voël con el espectáculo Exlibris.
Ubicación: Museo de Arte de Cerdanyola (MAC) – Can Domènech
Fecha: Miércoles 21, Noviembre de 2018 - 19:00h
19:00
Conferencia: "Medicina de precisión y cáncer: retos y oportunidades", a cargo de Mariano Barbacid
Descripción:
El doctor Mariano Barbacid ofrecerá la conferencia inaugural de la 33ª edición de los Seminarios "Aspectos Generales y de Investigación Básica en Cáncer de Mama" del Grupo Multidisciplinar para el Estudio del Cáncer de Mama (GMECM) de la UAB correspondiente al curso 2018-19.
La conferencia "Medicina de precisión y cáncer: retos y oportunidades", tendrá lugar en la Real Academia de Medicina de Cataluña el miércoles 21 de noviembre a las 19:00h.
Más información en la página web: http://gmecm.uab.cat
Ubicación: Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, Carrer del Carme 47, Barcelona
Fecha: Miércoles 21, Noviembre de 2018 - 19:00h
Organizador: Eduard Escrich, Grup Multidisciplinari per a l'Estudi del Càncer de Mama (GMECM) de la UAB
Jueves, 22 Noviembre, 2018
10:30
"Totum simul. Simultaneïtat i altres experiències temporals en el context digital", de Clara Laguillo Abbad
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Filosofia
Doctoranda: | Clara Laguillo Abbad |
Tutora: | Jessica Jaques Pi |
Director: | Gerar Vilar Roca |
Ubicación: Sala de Juntas - Facultad de Filosofia y Letras
Fecha: Jueves 22, Noviembre de 2018 - 10:30h
11:00
"L'ocupació del sòl en procés de transformació urbanística a Catalunya. Metodologia d'anàlisi, quantificació i factors explicatius", de Jordi Martín Oriol
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Geografía
Doctorando: | Jordi Martín Oriol |
Directores: |
Oriol Nel·lo Anna Badia |
Ubicación: Sala de Grados - Facultad de Economía y Empresa
Fecha: Jueves 22, Noviembre de 2018 - 11:00h
12:00
"Discinèsia en pacients amb un primer episodi de l'especte esquizogrènic tractats amb antipsicòtics de segona generació. Associació amb l'evolució del trastorn psiquiàtric", de Carles Garcia-Ribera Comdor
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Psiquiatría
Doctorando: | Carles Garcia-Ribera Comdor |
Tutor: | Enric Alvarez Martinez |
Directores: |
Enric Alvarez Martinez Maria Portella Moll |
Ubicación: Sala de Grados - Hospital Universitario de Sant Pau
Fecha: Jueves 22, Noviembre de 2018 - 12:00h