Detalle de actividad

Jueves, 26 Mayo 2022

16:15

Coloquio Internacional "Ecoturismo: 20 años después de la Declaración de Quebec"

Actividades de participación, Actos institucionales, Divulgación, Turismo y Dirección Hotelera - Online

Descripción:

El Coloquio Internacional "Ecoturismo: 20 años después de la Declaración de Quebec", organizado por la Universidad de las Américas de Quito (Ecuador), conjuntamente con la Global Ecotourism Network (GEN), y la Red Latinoamericana y Caribeña en Ecoturismo (LACEN), se celebrará los días 26 y 27 de mayo, en formato online.

En este espacio de reflexión interdisciplinario participarán también académicos, técnicos y responsables de administraciones en la implantación de políticas públicas de países como Canadá, Estados Unidos, Chile, Colombia, Guatemala, Grecia, Reino Unido, España, entre otros países. El encuentro virtual tiene por objetivo ver la trayectoria y evolución del Ecoturismo a escala internacional, y analizar cuáles son los retos y las dificultades que se presentarán en un futuro en este campo. Las jornadas en línea se desarrollarán a través de ponencias y mesas redondas de debate donde los expertos aportarán sus visiones y experiencias. También se analizará el caso de estudio del destino del lado Patate, en la provincia andina de Tunguraha de Ecuador, especializada en ecoturismo por su diversidad de ecosistemas y considerado el primer pueblo mágico de este país, dedicado a la exploración de la naturaleza.

El profesor Evarist March ofrecerá su ponencia el jueves 26 de mayo, a las 11:30 h (a las 18:30 horas en España).También en el coloquio intervendrá el profesor-colaborador del posgrado, Francesc Giró, especialista en conservación de la Naturaleza y Ecoturismo, y profesional con una larga trayectoria en la gestión de espacios naturales.

Para asistir en línea a las diversas actividades del coloquio, es necesario inscribirse previamente en este formulario. La inscripción es gratuita.

Para más información sobre el programa de las jornadas, clicad sobre este enlace.

Ubicación: Online

Fecha: Jueves 26, Mayo de 2022 - 16:15h

Fecha final: Jueves 26, Mayo de 2022 - 20:30h

Organizador: Universidad de las Américas de Quito (Ecuador)

Añadir a mi calendario 2022-05-26 16:15:00 2022-05-26 20:30:00 Europe/Madrid Coloquio Internacional "Ecoturismo: 20 años después de la Declaración de Quebec"

El Coloquio Internacional "Ecoturismo: 20 años después de la Declaración de Quebec", organizado por la Universidad de las Américas de Quito (Ecuador), conjuntamente con la Global Ecotourism Network (GEN), y la Red Latinoamericana y Caribeña en Ecoturismo (LACEN), se celebrará los días 26 y 27 de mayo, en formato online.

En este espacio de reflexión interdisciplinario participarán también académicos, técnicos y responsables de administraciones en la implantación de políticas públicas de países como Canadá, Estados Unidos, Chile, Colombia, Guatemala, Grecia, Reino Unido, España, entre otros países. El encuentro virtual tiene por objetivo ver la trayectoria y evolución del Ecoturismo a escala internacional, y analizar cuáles son los retos y las dificultades que se presentarán en un futuro en este campo. Las jornadas en línea se desarrollarán a través de ponencias y mesas redondas de debate donde los expertos aportarán sus visiones y experiencias. También se analizará el caso de estudio del destino del lado Patate, en la provincia andina de Tunguraha de Ecuador, especializada en ecoturismo por su diversidad de ecosistemas y considerado el primer pueblo mágico de este país, dedicado a la exploración de la naturaleza.

El profesor Evarist March ofrecerá su ponencia el jueves 26 de mayo, a las 11:30 h (a las 18:30 horas en España).También en el coloquio intervendrá el profesor-colaborador del posgrado, Francesc Giró, especialista en conservación de la Naturaleza y Ecoturismo, y profesional con una larga trayectoria en la gestión de espacios naturales.

Para asistir en línea a las diversas actividades del coloquio, es necesario inscribirse previamente en este formulario. La inscripción es gratuita.

Para más información sobre el programa de las jornadas, clicad sobre este enlace.

Online Universidad de las Américas de Quito (Ecuador)