Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos

AGRONUTRICC

Implantación de un sistema de producción agrícola y ganadero (porcino) ligado a estrategias nutricionales con variedades de sorgo y centeno adaptadas al cambio climático (AGRONUTRICC)

Realización de proyectos piloto innovadores por parte de Grupos Operativos de la Asociación Europea por la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.

El objetivo del proyecto AGRONUTRICC es trabajar en la implantación de un sistema más sostenible de producción porcina, ligado a estrategias nutricionales a partir de piensos reformulados con variedades mejoradas de cereales (sorgo y centeno) mejor adaptadas a ser cultivadas en condiciones de cambio climático y que permitan documentar y generar conocimiento sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas de producción porcina intensiva actuales.

El proyecto AGRONUTRICC se plantea con un plan de ejecución de cuatro actividades:

  • ACTIVIDAD 1. ACTIVIDAD 1. SELECCIÓN DE VARIDADES DE CHIRO HÍBRIDO Y SORGO BLANCO, PRODUCCIÓN Y ESCALADO A CAMPO, ACTUALIZACIÓN DE LA MATRIZ DE FORMULACIÓN, FORMULACIÓN DE DIETAS Y PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE POR CERDOS DE ENGORDE.
  • ACTIVITAT 2. ACTIVIDAD 2. ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA UTILIZACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CEREALES (CHIRO HÍBRIDO Y/O SORGO BLANCO) EN LAS DIETAS PARA CERDOS DE ENGORDE SOBRE LA SALUD Y LA EFICIENCIA PRODUCTIVA.
  • ACTIVITAT 3. RENDIMIENTO DE LA CANAL, CALIDAD DE LA CARNE Y EFICIENCIA EN EL MATADERO ASOCIADO A LA UTILIZACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CEREALES (CHIRO HÍBRIDO Y/O SORGO BLANCO) EN LAS DIETAS PARA CERDOS DE ENGORDE.
  • ACTIVITAT 4. CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO ASOCIADO A LA PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CEREALES (CHARRO HÍBRIDO Y/O SORGO BLANCO) EN LAS DIETAS PARA CERDOS DE ENGORDE (DEL CAMPO AL MATADOR).
  • ACTIVITAT 5. TRANSFERENCIA DE RESULTADOS Y ACTUACIONES DE DIFUSIÓN.

Todas las actividades planteadas en AGRONUTRICC están enlazadas entre ellas con el fin de que la información generada de la interacción entre el campo, la fábrica de piensos y la granja retro alimente la toma de decisiones, permita realizar los cálculos de ciclo de vida correspondientes y ayude a extraer conclusiones y recomendaciones para las empresas beneficiarías y por el sector procedente de condiciones reales de campo supervisadas y ejecutadas con rigor y método científico.

PARTICIPANTES:

  • GRANGES TERRAGRISA, S.L. (Líder y coordinador).
  • ESPORC, S.A. (Beneficiario).
  • SANTIAGO CAUDEVILLA JUSTRIBÓ (Beneficiario).
  • SERVEI DE NUTRICIÓ I BENESTAR ANIMAL -SNiBA- de la UAB (Centro de Investigación).

 

Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 de Cooperación para la innovación del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2020.