15 de octubre, Día Mundial del Lavado de Manos
Una buena técnica de lavado de manos es esencial para evitar la propagación de gérmenes.
Piensa en todo lo que tocas desde que te despiertas, vas al trabajo y regresas a casa. Es muy probable que tus manos hayan estado en contacto con gérmenes durante tus actividades diarias.
Si realizas actividades de investigación, recuerda:
- Lávate las manos al entrar y antes de salir del laboratorio (frotándolas bien durante al menos 20 segundos).
- Antes y justo después de manipular microorganismos.
- Inmediatamente después de quitarte los guantes en el laboratorio.
Lavarse las manos con agua y jabón es el método preferido para prevenir la propagación de gérmenes.Cuando no se dispone de agua y jabón, se pueden utilizar desinfectantes a base de alcohol, siempre que contengan al menos un 60% de alcohol para ser efectivos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los desinfectantes de manos no sustituyen el lavado con agua y jabón.
Debes saber que lavarse las manos:
- Reduce entre un 23% y un 40% los casos de diarrea.
- Disminuye hasta un 58% las enfermedades diarreicas en personas con el sistema inmunitario debilitado.
- Reduce entre un 16% y un 21% las enfermedades respiratorias, como los resfriados, en la población general.
"LA VIDA ES MEJOR CON LAS MANOS LÍMPIAS"
Para más información: Canal Salut