La Fundación UAB

La calidad universitaria, los docentes y las salidas profesionales: lo más valorado por los nuevos alumnos del Centre de Formació Professional Fundació UAB

Estudiants de CFGS, primeres setmanes al Centre

Estudiantes de primero de los Ciclos Formativos de Grado Superior, que han iniciado el curso académico el pasado mes de septiembre en el Centre de Formació Professional FUAB, han compartido su experiencia después de las primeras semanas del curso.

31/10/2025

La nueva promoción del curso 2025-2026 de los estudios del Centre de Formació Professional Fundació UAB destaca el profesorado, el prestigio de un centro de campus y el amplio abanico de oportunidades laborales que ofrece como principales atractivos de la formación que apenas han comenzado.

En este inicio de curso, los ciclos de la Fundació UAB siguen consolidándose como referentes en sus sectores y uno de sus grandes valores es la inserción laboral de sus titulados. Según el informe de inserción laboral de los titulados 2023-2024, elaborado por la Fundació Universitat Autònoma de Barcelona y de EP Institut, el 87,5% de los titulados del CFGS en Comercio Internacional de la promoción 2023-24 trabajan actualmente. Además, un 71,4% de los encuestados que trabajan ha encontrado un trabajo relacionado con los estudios en menos de seis meses.

 

Comercio internacional: una apuesta de futuro

Estos estudios destacan por su proyección internacional y su conexión directa con el mundo profesional. Año tras año, forman profesionales preparados en el sector.

Los nuevos alumnos de Comercio Internacional e International Trade destacan su interés por conocer nuevos idiomas y desarrollar una carrera internacional. Martina Bayón, nueva estudiante del Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional, reconoce que quería seguir estudiando después de Bachillerato pero no tenía claro qué estudios elegir. "A través de contactos cercanos descubrí el CFGS en Comercio Internacional. Lo escogí porque que te abre muchas puertas al mundo laboral y me interesaba el sector y, sobre todo, el enfoque internacional".

Transcurrido el primer mes de clases, Martina valora muy positivamente la experiencia educativa: "Estoy encantada; el profesorado es muy profesional, y lo que más valoro es que se trata de docentes universitarios", señala.

 

La ciberseguridad: un sector en auge

Este año, la alumna del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, perfil profesional Ciberseguridad, Laia Carmona valora la atención personalizada de los docentes y la buena preparación que tanto ellos como los contenidos de las materias les ofrecen: "Lo estoy viviendo como un reto. Estoy muy contenta con cómo nos preparan para ser profesionales completos, a la vez que los profesores te tratan de tú a tú y se toman el rato necesario para resolver tus dudas. Lo agradezco mucho”. 

Su compañero de clase, Arnau Paz, destaca las salidas que este ciclo superior les ofrece, como la visita al Barcelona SuperComputing Center, también conocido como MareNostrum: "Había oído hablar del centro, pero aún es más impresionante verlo en directo. También poder preguntar todas mis dudas relacionadas con las explicaciones que nos daban".

Para él, el valor añadido de este Ciclo es su calidad universitaria, que aunque no pertenece a la UAB, está en el mismo campus y ofrece también el ambiente universitario. "Te permite vivir una experiencia que no tendrías en otros Ciclos Formativos de Grado Superior". 

Los Ciclos Formativos de Grado Superior siguen consolidando su posición como centro de referencia en el ámbito de la formación profesional. Este año, un total de 74 alumnos han iniciado estos estudios, una cifra superior a la del curso anterior.