La Fundación UAB

Jornada Internacional de Reflexión sobre Inteligencia Artificial, Formación y Derechos Humanos en Archivística

Intel·ligència artificial

Archivística y Gestión de Documentos UAB organiza una jornada que se plantea como un espacio académico de encuentro, diálogo y análisis crítico en torno al uso pedagógico de herramientas de inteligencia artificial (IA) en la enseñanza de la archivística. La sesión tendrá lugar el viernes 31 de octubre, de 09:30 a 13:30, en el aula 212 (2a planta) del Edifici Blanc. ¡Inscríbete!

10/10/2025

La Jornada Internacional de Reflexión sobre Inteligencia Artificial, Formación y Derechos Humanos en Archivística busca articular experiencias, reflexiones y propuestas que consideren tanto el potencial transformador de estas tecnologías como los desafíos éticos y sociales que implican, así como experiencias de formación y de tratamiento de los derechos humanos en archivística.

El encuentro tendrá lugar el próximo 31 de octubre, de 09:30 a 13:30, en el aula 212 (2a planta) del Edifici Blanc del campus UAB.

El director de Archivística y Gestión de Documentos UAB, Joan Pérez Ventayol, coordina la jornada junto a reconocidos especialistas: Ruth Helena Vallejo (Universidad Distrital Francisco José de Caldas), Carlos Alberto Zapata (Grupo GERIBEAU-ALA), Camilo García Morales (Universidad de Antioquia), Brenda Cabral Vargas (Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, IIBI-UNAM), Tania Gava (Universidad Federal de Espírito Santo) y la Universidad Técnica de Machala.

Los principales objetivos son propiciar un espacio de encuentro, reflexión e intercambio de ideas sobre la apropiación pedagógica de herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza en archivística, socializar experiencias de uso de la IA en procesos formativos archivísticos y fomentar el análisis crítico sobre el impacto de la IA en la gestión documental, la administración de archivos y la protección de los derechos humanos.

 

¡Inscríbete aquí!

 

Programa de la jornada

09:30 - Inauguración

 

  • 09:45 a 10:45 - Mesa 1. Reflexiones y proyecciones sobre el uso ético de la IA en la enseñanza y el aprendizaje de la Archivística. Ruth Helena Vallejo Sierra, Carlos Alberto Zapata, Camilo García Morales y Arcángel Sánchez. Moderadora: Tania Gava.
  • 11:00 a 12:00 - Mesa 2. Experiencias de uso y apropiación pedagógica de la IA. Análisis de casos. Brenda Cabral Vargas, Tania Gava y Johann Pirela Morillo. Moderador: Camilo García Morales.

 

12:00 a 12:30 - Descanso

 

  • 12:30 a 13:00. Conferencia: Reconocer la tradición para saldar las deudas. Algunos elementos sobre la historia archivística en Colombia. María Cristina Betancur Roldán, Escuela Interamericana de la Universidad de Antioquia, (Medellín-Colombia), doctoranda de UAB (ESAGED).
  • 13:00 a 13:30. Conferencia: Archivos, Derechos Humanos y memorias: desafíos frente a los archivos en las políticas transicionales desde la experiencia colombiana. César Osorio Sánchez, doctor y docente del curso “Archivos de los Derechos Humanos, Género y Diversidad” de Archivística y Gestión de Documentos UAB. Miembro de la Red Archiveros sin Fronteras (Colombia).

 

13:30 – Cierre de la Jornada