Publicado un diccionario de autores, editoriales y revistas del exilio
El trabajo del Grupo de Estudios del Exilio Literario de la UAB ha permitido la publicación del Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, obra de referencia que facilitará futuras líneas de investigación.

La obra es fruto de años de trabajo colectivo realizado por el GEXEL e incluye a los escritores en lengua castellana, catalana, gallega y vasca. Por otra parte, no se limita a los escritores de exilio republicano sino que incluye también editoriales y revistas atendiendo a la importancia de las actividades del exilio literario republicano en el campo editorial y al hecho de que las revistas constituyen el borrador de la literatura del futuro y son fundamentales para situar a los autores en su contexto literario, social, ideológico y político.
El diccionario pretende ser una obra de consulta con información rigurosa que facilite futuras líneas de trabajo y estimule a futuros investigadores, particularmente a los más jóvenes, a estudiar y editar las obras de autores olvidados, poco o mal estudiados, que son necesarios para completar el conocimiento de la historia y la cultura españolas del siglo XX.
El GEXEL, grupo de investigación adscrito al Departamento de Filología Española, se dedica desde su creación, en 1993, a la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio español de 1939 ya que la mayoría de escritores exiliados, a quienes la política del franquismo condenó al silencio y al olvido, siguen siendo escritores ignorados.