Los audiovisuales dinámicos y caóticos aumentan la atención de los espectadores, pero inhiben su procesamiento consciente
Según un estudio de la UAB y la UPO, los cortes de plano disminuyen la frecuencia de parpadeo, provocando un incremento de atención. El estilo de montaje dinámico y caótico evoca una mayor actividad en áreas de procesamiento visual, mientras que el estilo continuo y ordenado provoca una mayor actividad de procesamiento cognitivo.

Esta investigación concluye también que el estilo de montaje en el que se encuentre un corte de plano influye a la percepción de los espectadores. Los cortes de plano en audiovisuales editados con estilo dinámico y caótico, como los video-clips, provocan una mayor actividad en áreas de procesamiento visual, en comparación con los cortes de plano en audiovisuales continuos y ordenados. Asimismo, la actividad en áreas frontales encargadas de procesos más complejos, es superior cuando los cortes de plano forman parte de un estilo de edición continuo y ordenado.
Tras analizar la sincronización cerebral asociada al corte de plano, los investigadores concluyen que las redes cerebrales activas después de un corte de plano en una película son más intensas que antes de él. Desde este punto de vista de sincronización, no existen diferencias asociadas al estilo de montaje.
En recientes estudios realizados por los mismos investigadores, se demostró que el estilo de montaje afecta la frecuencia de parpadeo de los espectadores. En este trabajo nuevo, los investigadores realizan un análisis pormenorizado de qué sucede en el segundo inmediatamente posterior al corte de plano, en base al estilo de montaje.
En esta investigación participaron profesionales de Radio Televisión Española (RTVE), coordinados por el Instituto RTVE. La investigación ha sido desarrollada por Celia Andreu-Sánchez y Miguel Ángel Martín-Pascual, del grupo Neuro-Com del Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat, de la Universitat Autònoma de Barcelona, y por Agnès Gruart y José María Delgado-García, de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Artículo de referencia
Andreu-Sánchez, C., Martín-Pascual, M.Á., Gruart, A., Delgado-García, J.M. Chaotic and fast audiovisuals increase attentional scope but decrease conscious processing. Neuroscience, 394 (2018), 83-97. https://doi.org/10.1016/j.neuroscience.2018.10.025