La UAB nombra a la sinóloga Anne Cheng doctora 'honoris causa'
El Consejo de Gobierno de la UAB ha aprobado el nombramiento de la sinóloga francesa Anne Cheng como doctora honoris causa. Cheng, autora de una obra de referencia sobre la historia del pensamiento chino, es una de las principales autoridades académicas sobre la materia a nivel mundial.

Cheng se formó en la École Normale Supérieure y se doctoró en sinología en la Universidad Paris VII. Ha desarrollado su carrera docente e investigadora en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), el Institut National des Langues et Civilisations Orientales y el Collège de France, donde ocupa la cátedra de historia intelectual de China. Es autora de una Histoire de la pensée chinoise (Éditions du Seuil) que está considerada una de las obras más influyentes en Occidente sobre la materia. Cheng reivindica un confucionismo arraigado a sus orígenes y, por tanto, alejado de las interpretaciones neoconfucionistes que lo convierten en un pensamiento conservador.
La nueva doctora honoris causa ha mantenido también una relación con la UAB a lo largo de los años. En 2006, dentro de las actividades del Año de Asia Oriental de la universidad, impartió la conferencia "La invención moderna de la 'filosofía china'". En 2003, la traducción al castellano de la Historia del pensamiento chino (Edicions Bellaterra) que realizó Anne-Hélène Suárez-Girard, profesora de la UAB, obtuvo el Premio de Traducción Ángel Crespo. Y una conferencia de Cheng impartida en la Universidad de Granada fue incluida como parte de la obra Perspectivas chinas (Bellaterra), editado por el profesor Joaquín Beltrán.