La UAB inviste a Timothy J. Kehoe como doctor 'honoris causa'
El economista Timothy J. Kehoe, referencia mundial en temas como las recesiones económicas o las crisis de la deuda soberana, será investido doctor honoris causa de la UAB el 16 de marzo. Jordi Caballé, catedrático del Departamento de Economía e Historia Económica, actuará como padrino.

Kehoe, que es doctor en economía por la Universidad de Yale, destaca tanto por su destacada contribución a la investigación en economía dinámica y macroeconomía como por su estrecha relación con diversas instituciones académicas de ámbito español y catalán y, en particular, con la UAB.
Además de la Universidad de Minnesota, ha ejercido la docencia también en otras instituciones norteamericanas y europeas: el Massachusetts Institute of Technology, en la Universidad de Cambridge, en la Barcelona Graduate School of Economics, en la Universidad de California en Los Ángeles, etc. Kehoe, que habla con fluidez catalán y castellano, es también uno de los participantes más fieles del simposio anual de la Asociación Española de Economía y ha sido miembro del consejo editorial de la Revista Española de Economía.
En la UAB, ha sido profesor visitante de la Facultad de Economía y Empresa durante varios períodos desde 1983 y pronunció la lección inaugural del centro del curso 2012-2013. Colabora con el instituto de investigación MOVE (Markets, Organizations and Votes in Economics) y en la docencia del programa de máster y doctorado IDEA, fue codirector del Modelo de Equilibrio General Aplicado (MEGA) y forma parte del Consejo Científico de la BGSE. Más allá del ámbito universitario, es asesor del Federal Reserve Bank de Minneapolis y ha asesorado también los gobiernos de España, México y Panamá.
Referente mundial
Kehoe es una referencia internacional en el estudio de las recesiones económicas. Según sus conclusiones, las recesiones suelen estar acompañadas de reducciones de la productividad de los factores productivos, reducciones que acaban provocando crisis financieras. Por otra parte, junto con Harold Cole, cambió la manera de enfocar el estudio de las crisis de la deuda soberana poniendo énfasis en la posibilidad de las crisis inducidas por la pérdida de confianza en los gobiernos. Otra de sus contribuciones capitales es el estudio de los efectos macroeconómicos y sobre el bienestar de los procesos de liberalización comercial, estudiando especialmente las implicaciones del tratado de libre comercio NAFTA entre Canadá, Estados Unidos y México.
El nuevo doctor honoris causa de la UAB ha publicado numerosos trabajos en las revistas más prestigiosas del ámbito académico de la economía. Además, ha dirigido 74 tesis doctorales y ocupa el puesto número 29 del ranking mundial RePEC, que evalúa la calidad posterior de la investigación de sus estudiantes.
En 1991 fue elegido socio de la Ecometric Society, uno de los máximos honores a los que puede aspirar un economista académico actualmente. Desde 1982 ha disfrutado ininterrumpidamente de las muy competitivas becas de la National Science Foundation de los Estados Unidos. Actualmente, es presidente de la Society of Economic Dynamics, la asociación de referencia para los economistas que investigan los aspectos dinámicos de la economía.