La UAB inviste a Caddy Adzuba como doctora 'honoris causa'
Entre los doctorados honoris causa que la UAB otorga con motivo de su 50º aniversario, Caddy Adzuba, abogada comprometida especialmente contra violencia de género en la R.D. del Congo, será distinguida el 5 de marzo. Se podrá seguir en directo por internet.

Adzuba se ha destacado como altavoz internacional de la situación en la República Democrática del Congo, especialmente en referencia a la situación de las mujeres, víctimas de la violencia de género relacionada con el largo conflicto bélico que castiga el país desde los años noventa. Es miembro fundador de la red "Un altavoz para el silencio" y es locutora de Radio Okapi, emisora de la misión de Naciones Unidas en el país.
Ha realizado alegaciones a la Corte Penal Internacional y en el senado de Estados Unidos denunciando las violaciones producidas en el conflicto congoleño. Está amenazada de muerte y han atentado contra su vida dos veces. En 2014 recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, y ha sido distinguida también con el Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado de la Federación de Sindicatos de Periodistas y el premio de la Asociación de Mujeres Periodistas Club de las 25, entre otros galardones.
Dentro de los doctorados honoris causa excepcionales otorgados para conmemorar el cincuentenario de la UAB, el nombramiento de Aduza corresponde al eje temático de la libertad de expresión. Ya han sido entregadas las distinciones correspondientes a los ejes de la solidaridad (para la microbióloga y activista Marie-Paule Kieny) y la identidad cultural (para el escultor Jaume Plensa). El 25 de marzo, dentro del eje del conocimiento, será investida la física estadounidense Lisa Randall; y, el 7 de mayo, el periodista Joaquim Maria Puyal será honrado por el compromiso con la lengua catalana y la sociedad.