Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB en la 7ª temporada de «Universo sostenible»

22 may 2024
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La serie de divulgación científica «Universo sostenible», coproducida por Crue Universidades, y emitida dentro del programa La aventura del saber, cuenta en la séptima temporada con la participación de tres investigadores de la UAB que intervienen en los capítulos dedicados a la microbiota, los territorios y espacios considerados “pulmones verdes” y a la medicina de complejidad.

Carátula Universo sostenible

La nueva temporada comprende nueve capítulos y se emite desde el 3 de abril. Como en las anteriores ediciones, en esta temporada diferentes personas de la comunidad científica del ámbito universitario explican de manera sencilla las claves de los avances en los proyectos de investigación relacionados con los progresos tecnológicos que tendrán un impacto importante en un futuro próximo.

La séptima temporada cuenta con la participación de tres investigadores de la UAB: Albert Bach, investigador del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología y del CREAF, que participa en el capítulo «Pulmón verde», Natalia Sanchez de Groot, investigadora del Departamento Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, que interviene en el capítulo «Microbiota: eje intestino-cerebro», i Joan Carles Galcerán, del Departamento de Medicina, en el capítulo sobre la medicina de complexidad y.

Otros temas de esta nueva etapa son la covid persistente, las impresiones en 3D, la madera como material sostenible, la piel, la restauración de ecosistemas degradados y soluciones basadas en la naturaleza y la basura espacial.

El programa«La aventura del saber busca profundizar en la transmisión a la ciudadanía de un conocimiento riguroso de la realidad para que sea más crítica y responsable en sus decisiones. Por otro lado, este proyecto transmedia permite también conocer la reacción de la ciudadanía ante los proyectos científicos presentados.

Universidades participantes

El proyecto «Universo sostenible» es el resultado de una coproducción de los servicios de audiovisuales y las unidades de comunicación científica de 29 universidades pertenecientes a Crue Universidades Españolas: Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad de Barcelona, Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad Católica San Antonio de Murcia, Universidad de Córdoba, Universidad a Distancia de Madrid, Universidad de Extremadura, Universidad de Granada, Universidad de las Islas Baleares, Universidad de la Laguna, Universidad de León, Universidad de Málaga, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad de Murcia, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Nebrija, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Salamanca, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Sevilla, Universidad de Valencia, Universidad de Valladolid y Universidad de Vigo.

La iniciativa está coordinada por el Taller de Audiovisuales de la Universidad de Valencia, que ha desarrollado el diseño del formato audiovisual y llevado a cabo la producción ejecutiva.

Todos los vídeos de «Universo sostenible» con participación de la UAB

 

Dentro de