La migración circular entre la UE y países terceros, a debate
Expertos de diferentes países debaten sobre las políticas de movilidad y los programas de migración circular entre países en Europa en el seminario internacional del proyecto de investigación europeo Mobile Identities, que tiene lugar el jueves, 7 de mayo, en Barcelona, organizado por el IGOP-UAB.

En pleno debate sobre las políticas migratorias en Europa, el objetivo del taller es discutir y proponer recomendaciones en el ámbito nacional y europeo sobre la migración circular programada y no programada. El seminario involucra a los diferentes socios europeos: Istituto Psicoanalitico por le Ricerche Sociali (IPRS, líder del proyecto) de Roma, la Universidad de Amsterdam (Holanda), el University College London (UCL) de Londres, el Christiches Jugenddorfweek Deutschlands (CJD) de Hamburgo, el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP-UAB, responsable del caso español) y la Univerzita Mateja Bela (de Eslovaquia).
En el encuentro participan investigadores y expertos internacionales en las áreas de políticas sociales y migratorias, como el profesor Hachemi Bentahar de la Universidad Mohammed I (Marruecos), Raffaele Bracalenti de la IPRS de Roma, Peter Nijkamp de la Universidad de Amsterdam, Sandra Wallman de la University College de Londres, Markus González Beilfuss de la UB, Margarita León Borja (directora del proyecto en el IGOP-UAB), Eva Østergaard-Nielsen de la UAB, Estrella Gualda de la Universidad onubense y Joan Subirats del IGOP-UAB. Fuera del ámbito académico, también estarán presentes responsables del Ministerio del Interior de Italia, así como Pia Eliza Gonzalez, representante de la asociación italiana de trabajadores extranjeros.
Mobile Identities: Migration and Integration in Transnational Communities