Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La Comisión Europea financia el proyecto 'STICK' de la UAB i el Atlètic Terrassa

19 ene 2018
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El proyecto, con cuatro clubes de hockey más y otras cuatro universidades europeas, tiene por objetivo facilitar la compaginación de la carrera académica y deportiva de alto nivel para los estudiantes en el marco de los programas de intercambio.
Erasmus plus Atletic Terrassa
El Proyecto STICK (Sport and Academic Talent Integration through Exchange Programmes in Hockey), financiado por la Comisión Europea a través de la acción SPORT del programa Erasmus +, tiene como objetivo diseñar un programa de intercambio deportivo y académico en el marco del programa Erasmus +, buscando una solución a la dificultad de los deportistas de élite y de alto rendimiento de participar en una movilidad Erasmus sin que vaya en detrimento de su carrera deportiva.

El proyecto, propuesto por el Atlètic Terrassa y la Universitat Autònoma de Barcelona, ​​ha sido seleccionado en la convocatoria 2017 de la Acción SPORT del programa europeo Erasmus +, entre un total de 370 propuestas, obteniendo una muy buena puntuación (87 sobre 100) . El total de propuestas seleccionadas por la Comisión Europea ha sido de 160. STICK busca, por un lado, apoyar la carrera dual de los deportistas y, por otro, reducir la pérdida de talento deportivo por parte de los Clubes cuando estos estudiantes finalmente optan por irse de Erasmus. Con un presupuesto total de 372.251 €, el proyecto se llevará a cabo en el transcurso de dos años entre todos los socios del consorcio.

El proyecto lo llevará a cabo un consorcio conformado por un total de 10 instituciones de 5 países europeos donde el hockey hierba tiene una gran relevancia, con un club de hockey y una universidad por país: el Atlètic Terrassa Hockey Club, coordinador y promotor proyecto, y la Universitat Autònoma de Barcelona por parte de nuestro país; en Bélgica, se cuenta con la participación del KHC Dragons y la Universiteit Antwerpen; en Holanda, el Rotterdam HC y el Erasmus Universiteit Rotterdam; en Inglaterra, el Beeston HC y la Nottingham Trent University; y, finalmente, en Irlanda, el Pembroke Wanderers con la Dublin City University.

Actualmente, los estudiantes de las universidades europeas deben desarrollar, no sólo conocimientos académicos, sino también aquellas habilidades y competencias que les permitirán tener éxito en un mercado laboral muy globalizado. Hoy, las habilidades y competencias lingüísticas e interculturales son básicas y es por este motivo que la Comisión Europea apoya programas de movilidad para facilitar estancias en el extranjero a los estudiantes, mediante el famoso programa Erasmus. Los deportistas de élite amateur no se escapan de esta realidad. Deben desarrollar dos carreras paralelas al máximo nivel: la académica y la deportiva. Si quieren estar al máximo nivel, los entrenamientos y las competiciones les exigen mucho. Asimismo, deben intentar sobresalir al máximo en la Universidad, ya que su futuro laboral no depende del deporte, y si de sus estudios y de sus aptitudes profesionales.

Demasiado a menudo, estos estudiantes se ven obligados a renunciar a vivir una experiencia fuera, debido a la exigencia que supone el deporte de alto rendimiento. También ocurre que muchos de ellos deciden superponer los estudios y eso hace que dejen de entrenar, a cambio de vivir una experiencia académica internacional. Otros optan por vivir únicamente la movilidad deportiva, dejando a un lado la académica, ya que el club extranjero donde tienen la oferta no tiene ninguna universidad cercana con convenio Erasmus con su universidad de origen. De forma colateral, muchos clubes y federaciones pierden talento para competir a alto nivel.

Para los responsables del proyecto, si las universidades y los clubes trabajan conjuntamente se puede hacer posible que los deportistas de alto nivel no tengan que elegir entre su carrera académica y profesional y su vida deportiva, pudiendo combinar así ambas cosas. El proyecto STICK, con una duración de dos años, estará enfocado, inicialmente, en el hockey hierba, como deporte piloto, pero el objetivo final del proyecto es hacer extensivo este modelo de movilidad académico-deportivo a todos los deportes. A largo plazo se espera que la Comisión Europea implemente este esquema de movilidad específico para los deportistas de élite y de alto rendimiento en las bases de los futuros programas.

Dentro de