Hallan la parte frontal del templo del Foro romano de Llívia
Los trabajos realizados este año en el Foro romano de Llívia han permitido hallar el límite de la parte frontal del templo y un espacio de desechos con un conjunto de restos cerámicos que puede facilitar una datación precisa del momento de construcción del foro.

Otra novedad destacada ha sido el hallazgo de una zona de acumulación de restos del momento en que se creó el foro, situado en la parte inferior de la exedra -sala de reuniones con asientos-. A pesar de que se pensaba que los trabajos en esta habitación se habían finalizado, debajo de las banquetas de fundamentación del muro interno se ha documentado un estrato de tegulae, carbones, huesos y otros materiales. Los investigadores destacan la riqueza del conjunto cerámico, especialmente el gran repertorio de formas de terra sigillata aretina, que les puede permitir una datación precisa del momento de construcción del foro.
En los trabajos de este año han participado 8 estudiantes del grado de Arqueología y profesionales de la empresa Arqueòlegs.cat bajo la dirección de los arqueólogos Jordi Guàrdia y Cèsar Carreras (UAB), dentro del proyecto Foro de Llívia que lidera Josep Guitart (UAB).
Concluida ya la fase de sondeos para la caracterización de los restos de estos edificios singulares de época romana, el Ayuntamiento de Llívia, en colaboración con la Diputación de Girona, se plantean ya las actuaciones urbanísticas necesarias para poder proceder a su excavación en extensión y a la puesta en valor de este importante patrimonio arqueológico de la Cerdanya