Francisco Rico, Jordi Gràcia y Jordi Llovet disertan sobre 'El Quijote'
Tres destacados filólogos disertar en la UAB sobre El Quijote y la experiencia de leerlo: la mesa redonda "Cervantes y 'El Quijote': libros, lectores y lecturas" reunirá, el 2 de diciembre, a Francisco Rico, Jordi Gràcia y Jordi Llovet. Después, habrá una visita guiada a la muestra "Los Quijotes de la Autónoma".

Rico es catedrático emérito de literaturas hispánicas medievales del Departamento de Filología Española de la UAB, miembro de la Real Academia Española y uno de los principales quijotistas a nivel mundial. Ha sido responsables de varias ediciones de la novela de Cervantes, así como de otros clásicos medievales y del Siglo de Oro. Entre otras distinciones, ha recibido el Premio Internacional Menéndez Pelayo, el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal, el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald y el Premio Internacional Alfonso Reyes del Colegio de México.
Jordi Gràcia es catedrático de literatura española de la UB y experto en la historia intelectual de España en el siglo XX. Ha publicado dos antologías: Crónica de una deserción. Ideología y literatura en la prensa universitaria del franquismo, 1940-1960 y El ensayo español. Los contemporáneos. Ha escrito ensayos sobre autores como Dionisio Ridruejo, José Ferrater Mora o Alfonso Reyes, y ha sido responsable de la edición de obras como Arde el mar, de Pere Gimferrer, o las Obras de Mauricio Bacarisse. Es articulista en El País y ha escrito también en La Vanguardia y El Periódico de Cataluña.
Jordi Llovet es catedrático jubilado de teoría de la literatura y literatura comparada de la UB. Ha traducido al catalán autores capitales en francés (Voltaire, Baudelaire, Valéry y Flaubert) y en alemán (Hölderlin, Schiller, Rilke, Goethe, Mann, Musil y Kafka). Dirigió la edición española de la obra completa de Franz Kafka. Ha estado vinculado al Instituto de Humanidades de Barcelona, el Colegio de Filosofía y la Sociedad de Estudios Literarios. Recibió el Premio Anagrama de Ensayo por la obra Por una estética egoísta. Esquizosemia. Es también articulista en El País y autor de Adiós a la universidad: El eclipse de las humanidades.