Diversidad funcional y prisión: más allá de la privación de libertad
Mesa redonda que tratará la diversidad funcional y la prisión bajo la perspectiva del módulo DAE-DID del Centro Penitenciario Cuatro Caminos.

La jornada fue moderada por Ricardo Esteban, Vicedecano de Ordenación Académica y Coordinador de Estudios de Derecho de la UAB y contó con la intervención del coordinador del DAE-DID y referente de voluntariado de este módulo dentro del CP Cuatro Caminos; de la psicóloga del DAE-DID; de dos personas internas que explicaron su experiencia en primera persona; y de una voluntaria de la FAS en este módulo.
Sarai, psicóloga del DAE-DID resaltó las diferencias de las vivencias que tienen las personas internas desde la infancia con otras que han tenido una buena familia: "Necesitamos que las personas que tengan una biografía diferente a nosotros miren el futuro con optimismo. "Hay vínculos rotos desde la infancia, tenemos que trabajar este aspecto y la particularidad de tener dificultades funcionales".
Por otra parte, Juan y Antonio, dos personas que están internas actualmente explicaron su experiencia dentro del programa:
Antonio explicó como la droga le cambió la vida: "Tuve padres toxicómanos y desde los diecinueve años estoy en la prisión, ahora tengo 27. El hecho que un día tuve una sobredosis a causa de la heroina me hizo cambiar de mentalidad y querer otra vida".
Además, Juan señaló como la presencia de las voluntarias de justicia se los hace el estància más amena dentro de la prisión: "Nos hacéis la vida más fácil, nos alegráis con vuestras actividades". Además de resaltar la importancia del DAE-DID: "Llevo toda la vida sin padres, espero que el programa me dé posibilidades por no encontrarme solo cuando salga".
El DAE-DID es el Departamento de Atención Especializada a la Discapacidad Intelectual o de Desarrollo. Se trata de un espacio de la prisión Cuatro Caminos, en la Roca del Vallès, con atención e intervención a las personas pertenecientes a este colectivo dentro del centro penitenciario con el objetivo de ofrecer un apoyo especializado e integral, evitar posibles situaciones de riesgo y abuso y garantizar su reinserción social.
Si tenéis alguna duda relativa a la jornada, contactáis con fas.justicia@uab.cat