Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Descobrim el Montsant, una aplicación para divulgar el patrimonio cultural de la sierra de Montsant

12 may 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La UAB ha desarrollado la aplicación Descobrim el Montsant para difundir la investigación hecha en Les Coves del Fem de Ulldemolins por investigadores del Departamento de Prehistoria, así como otros lugares históricos y naturales del territorio. La arquitectura de la app es libre y gratuita con el fin de que otras instituciones la puedan adaptar para divulgar sus recursos de interés.

 

Captures de pantalla de l'app Descobrim el Montsant

La Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) ha presentado hoy Descobrim el Montsant, una aplicación diseñada para divulgar la investigación desarrollada en relación con el patrimonio del Parque Natural de la Sierra de Montsant (Priorat), mediante el uso de dispositivos móviles con diferentes sistemas operativos. La app, libre y gratuita, facilita el acceso a recursos de difusión científica derivados de las investigaciones desarrolladas en el yacimiento prehistórico de Les Coves del Fem (Ulldemolins) por investigadores de la UAB y en otros lugares emblemáticos del territorio.

La nueva herramienta ha sido creada por un equipo del Departamento de Prehistoria de la UAB con el apoyo de una Ayuda FCRI 2024 para el Fomento de la Cultura Científica en Cataluña de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI). Han colaborado el Digital Lab de la propia Universidad, la Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF-CSIC), el Parque Natural de la Sierra de Montsant y el Ayuntamiento de Ulldemolins. La arquitectura de la aplicación la ha desarrollado la empresa Lypsum, de Cambrils.

La presentación de la app ha tenido lugar en el centro cívico de Ulldemolins en un acto que ha contado con representantes de todas las instituciones y entidades colaboradoras. Antoni Palomo, investigador de la UAB y coordinador del proyecto, ha destacado «el esfuerzo y la colaboración de todos los participantes en el proyecto para que la nueva aplicación ponga al alcance de los ciudadanos información de interés patrimonial enriquecida y basada en el conocimiento científico».

Descobrim el Montsant permite trabajar sin conexión con descarga previa de los recursos de información que contiene, lo que favorece que se use en lugares sin cobertura de telefonía móvil. Estos recursos se pueden consultar de manera autónoma en diferentes puntos de interés (arqueológico, histórico y natural) que forman parte de un recorrido señalizado y georreferenciado. Los contenidos que incorpora permiten explorar y descubrir el territorio de manera interactiva, con objetos digitales de diferente tipología: sonoros, videográficos, fotográficos, textuales e imágenes en 3D y en 360°.

En estos momentos el prototipo cuenta ya con dos rutas que recorren varios espacios del municipio de Ulldemolins. La primera es de carácter circular y a lo largo de unos nueve kilómetros pasa por diversos lugares de interés, como la iglesia barroca de Sant Jaume, el yacimiento prehistórico de Les Coves del Fem, Les Cadolles y la ermita de Sant Antoni. El segundo itinerario se sitúa principalmente en la zona de Les Obagues d’Ulldemolins, un espacio de gran interés natural. El recorrido, también de carácter circular, se inicia en el santuario de la Mare de Déu de Loreto y transcurre por lugares como la explotación al aire libre de sílex de Les Pedrenyeres, el río Teix o la ermita de Santa Magdalena.

El equipo que ha desarrollado la aplicación facilitará su arquitectura a las instituciones interesadas en utilizarla para divulgar sus recursos de interés.

Enlaces para descargar la app Descubrim el Montsant

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zoonim.dolphales

Apple/ iOS: https://apps.apple.com/app/descobrim-el-montsant/id6739718016

Dentro de