Ziveri repasa la investigación actual sobre la acidificación oceánica en el Mediterráneo
La investigadora del ICTA-UAB Patrizia Ziveri participó en la Semana de la Acidificación Oceánica, organizada del 8 al 10 de septiembre, por la Red Global de Observación de la Acidificación Oceánica. Este foro virtual de varios días tuvo como objetivo destacar las investigaciones e iniciativas sobre la acidificación oceánica, y durante su charla, Patrizia Ziveri ofreció una descripción general de la investigación en el Mediterráneo y las brechas de conocimiento.

Presentó un meta análisis que recopila la investigación sobre OA llevada a cabo en el Mediterráneo con un enfoque en el trabajo realizado después de 2014 (la finalización del proyecto europeo coordinado Acidificación del mar Mediterráneo en un clima cambiante (MedSeA). Explicó que, en el Mar Mediterráneo, la investigación en este ámbito está muy concentrada en los países de Europa occidental, pero que con el tiempo está comenzando a dispersarse.
Afirmó que, aunque ahora se cuenta con una comprensión más completa de cómo este proceso está cambiando la química del Mediterráneo, el conocimiento de sus complejas consecuencias biológicas para los ecosistemas endémicos es limitado y sus impactos socioeconómicos más amplios para las sociedades dependientes del Mediterráneo están poco explorados.
La Semana de la Acidificación del Océano, organizada en colaboración con NOAA, OA-ICC, y UNESCO-IOC, tuvo como objetivo implicar a un mayor número de comunidades oceanográficas en esta cuestión, crear conciencia sobre el problema de la acidificación de los océanos y llamar la atención sobre los esfuerzos globales que se están realizando en relación al monitoreo, investigación, desarrollo de capacidades, necesidades y educación.