Una estudiante del ICTA-UAB gana una beca para realitzar una estància en Japón
La estudiante de doctorado del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), María Raja ha sido agraciada con una de las "Ayudas a la movilidad predoctoral para la realización de estancias breves en centros de I + D" concedidas por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). De acuerdo con la subvención, María Raja realizará una estancia de 3 meses en la Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology con el objetivo de mejorar su formación e impulsar el desarrollo de su tesis doctoral.
María Mana está desarrollando un proyecto que se enmarca en el estudio del cambio climático, más concretamente en el estudio de nuevas proxys para estimar la productividad primaria de períodos climáticos del pasado, y así poder mejorar los modelos climáticos que predicen el desarrollo de procesos biogeoquímicos en los años venideros, los cuales están siendo influenciados por la anómala elevada concentración de CO2.
En la actualidad está desarrollando y validando la metodología analítica para estimar la relación isotópica del nitrógeno en clorofilas y feopigmentos sedimentarios, que permitirá estimar la utilización de nutrientes por parte de organismos fotosintéticos en el pasado. Para determinar la metodología más óptima, analizará la relación isotópica de nitrógeno en el sedimento total, en los pigmentos totales y en los pigmentos individuales; y comparará los resultados obtenidos de las diferentes metodologías con otras proxys para determinar la productividad primaria y con modelos climáticos.
El análisis de clorofilas individuales es la más laboriosa y exigente, ya que requiere una etapa adicional de separación de los pigmentos. Además, es necesaria una mayor cantidad de muestra y una sensibilidad muy elevada del instrumento. Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology es uno de los centros de investigación mayormente reconocidos para el estudio científico de los procesos marinos y terrestres y el grupo de investigación del que formaré parte ha trabajado durante años en el análisis de la relación isotópica de nitrógeno en pigmentos individuales de sedimentos (Ohkouchi,2005; Chikaraishi,2007; Kashiyama,2007). Así pues, durante su estancia adquirirá los conocimientos y habilidades para desarrollar esta metodología.