Investigadoras del ICTA-UAB participan en el Festival Internacional "Pint of Science"
La ciencia sale del laboratorio y se sirve en un bar. Las investigadoras del ICTA-UAB Berta Roset Pérez y Gemma Morell Delgado, participaran en el festival internacional Pint of Science, una cita global que convierte los bares de Barcelona en espacios de conocimiento, diálogo y reflexión sobre los grandes retos de estos tiempos.

¿Puede el futuro renovable ser algo más que un mito? ¿Y qué ocurre con un calcetín roto y desparejado cuando lo tiramos a la basura? Estas y otras preguntas serán abordadas por las expertas durante el festival internacional Pint of Science, que tendrá lugar del 19 al 21 de mayo en 14 bares repartidos por toda Barcelona.
Este evento global de divulgación científica, presente en 25 países y 75 ciudades solo en España, ofrece un formato único: encuentros con investigadores en bares, donde el público puede dialogar cara a cara con quienes están detrás de la ciencia, en un ambiente informal, cercano y accesible para todos. En el caso de Barcelona, el conocimiento tomará forma en barrios como Gràcia, Eixample, Sarrià, Horta-Guinardó, Ciutat Vella, Sant Martí, Sants-Montjuïc o Sarrià-Sant Gervasi.
El lunes 19 de mayo a las 19 horas, en el bar Mascladís Borrell, en el barrio del Eixample, la investigadora del ICTA-UAB Gemma Morell Delgado participa en el ciclo Nuestra huella en el medio ambiente. Morell invitará al público a mirar hacia sus armarios para cuestionar el destino de la ropa que se desecha. En su charla "¿Dónde acaba un calcetín roto y desparejado?", en ella explorará el ciclo de vida de las prendas textiles y sus consecuencias medioambientales, conectando los hábitos cotidianos con grandes retos globales como la sostenibilidad y la economía circular.
Por otra parte, el miércoles 21 de mayo a las 19 horas, en el mismo bar Mascladís Borrell, la investigadora del ICTA-UAB, Berta Roset Pérez incitará al público a reflexionar sobre los límites y posibilidades reales de la transición energética con una charla que desmonta falsas creencias y analiza la dependencia que se tiene a los combustibles fósiles. Dentro del ciclo Frenando el cambio climático ofrece la charla "¿Un futuro renovable o pura mitología?", abrirá el debate sobre lo que implica, a nivel social y ambiental, avanzar hacia un modelo energético verdaderamente sostenible.
El festival Pint of Science nació en 2013 en el Imperial College de Londres con la idea de sacar la ciencia de los laboratorios y llevarla directamente al lugar donde está la gente. Desde entonces, se ha convertido en uno de los mayores eventos internacionales de divulgación científica. En España, está organizado por la Asociación Pint of Science España, una entidad sin ánimo de lucro gestionada íntegramente por voluntariado.
Barcelona será una vez más uno de los epicentros de esta cita global, con programación en catalán, castellano e inglés, y charlas sobre temas tan diversos como la neurociencia, la física, la salud, el medio ambiente, la tecnología o la historia.