ICTA-UAB organiza una sesión sobre circularidad y materias primas en el Congreso EMP-E 2020
Las investigadoras del ICTA-UAB Laura Talens y Cristina Madrid participarán en la IV Conferencia de la Plataforma de Modelización Energética (EMP-E 2020) “Modelizando la Neutralidad Climática para el Pacto Verde Europeo”, que se organiza en cooperación con el H2020 Energy Modeling Group, formado por ocho proyectos Horizonte 2020.

Esta conferencia anual tendrá lugar del 6 al 8 de octubre de 2020 y busca cerrar la brecha existente entre los modeladores científicos y los responsables políticos en todos los niveles, con la ayuda de representantes de la Comisión Europea. Reunirá a científicos y responsables políticos que trabajan en la modelización energética actual y en cuestiones de política energética, analizando las oportunidades de cambio actuales y futuras.
Para llegar más allá de los responsables políticos locales, nacionales y regionales, y comprometer al mayor número posible de partes interesadas involucradas en el sistema energético de la UE, los modelos y los conocimientos políticos que se desarrollen durante la conferencia serán expuestos a un proceso de revisión por pares y se compilarán en un informe informativo.
Las investigadoras del ICTA-UAB, miembros del proyecto Sentinel, participarán en el congreso el martes 6 de octubre en el Focus Group 2 que está dedicado a “Circularidad y uso de materias primas”. El objetivo de esta sesión es discutir el nexo entre las materias primas y las tecnologías energéticas, y aprender cómo algunos modelos de sistemas energéticos (ESM) están trabajando para integrar las materias primas en sus modelos. Este tema ha ido ganando cada vez más importancia en los últimos años, especialmente desde que la UE está comprometida con su descarbonización, y desde la publicación de varias listas de materias primas críticas para la UE, así como de los planes de acción de economía circular de la UE.
Laura Talens moderará la sesión y Cristina Madrid hablará sobre el “Desarrollo de una evaluación ambiental y bioeconómica de modelos de Sistemas Energéticos: el caso de ENVIRO”.
Durante la sesión, se prestará especial atención a las tecnologías de fuentes de energía renovable (FER) y a cómo la disponibilidad y el suministro de materias primas podrían afectar los objetivos de las FER establecidos por la Comisión Europea (CE). La sesión concluirá con un resumen de cada uno de los grupos de discusión y la identificación de aspectos relevantes para la EMP-E 2021.