El ICTA-UAB se adhiere al Manifiesto de los Datos
El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) es uno de los organismos que se ha adherido al Manifiesto de los Datos, presentado el pasado martes 20 de octubre por el Idescat, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Estadística. Este Manifiesto surge en la era de la revolución de los datos, que son la fuente de riqueza del siglo XXI, con el objetivo de promover su correcta utilización, con total respeto a la privacidad y confidencialidad de los datos personales.
En el acto de presentación del Manifiesto el profesor Diego Puga ofreció la conferencia "Beneficios sociales del uso de datos administrativos para la investigación" y posteriormente se llevó a cabo una rueda de intervenciones de los representantes de los organismos de Catalunya que se han adherido al Manifiesto, entre ellos la directora del ICTA-UAB, Jordina Belmonte quien destacó la importancia de que los datos de las administraciones estén a disposición de la investigación científica “porque se abren opciones de futuros proyectos”, y animó a los científicos a compartir sus datos obtenidos en el marco de investigaciones realizadas con fondos públicos.
Hasta la fecha, al Manifiesto de los Datos se han adherido la Sociedad Catalana de Estadística y de diez organismos más: Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña, Barcelona Graduate School of Economics, Centro de Estudios Demográficos, Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados, Instituto Barcelona de Estudios Internacionales, Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas, Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales, Instituto de Gobierno y Políticas Públicas y Red de Referencia en Economía y Políticas Públicas.
Lee el Manifiesto de los Datos