Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

El ICTA-UAB participa en el encuentro 100xCiencia.2 en Alicante

02 nov 2017
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
  El congreso, que en esta edición estaba dedicado a la transferencia de conocimiento y tecnología, reunió representantes de 40 centros y unidades de investigación “Severo Ochoa” y “María de Maeztu”, respectivamente.
LrsquoICTA-UAB participa a la trobada 100xCiencia.2 a Alacant

100xCIENCIA.2



 



El congreso, que en esta edición estaba dedicado a la transferencia de conocimiento y tecnología, reunió representantes de 40 centros y unidades de investigación “Severo Ochoa” y “María de Maeztu”, respectivamente.



Durante los días 2 y 3 de noviembre tuvo lugar en Alicante la segunda edición del Congreso 100xCiencia, en la que participaron 40 centros y unidades de investigación españoles reconocidos por el programa de excelencia “Severo Ochoa” y “María de Maeztu”, respectivamente.



Las acreditaciones “Severo Ochoa” y “María de Maeztu” son el mayor reconocimiento institucional a la investigación científica en España; los centros son seleccionados por un comité de evaluación internacional. Estos centros cubren prácticamente todas las áreas del conocimiento, desde física y matemáticas hasta medio ambiente y biomedicina, pasando por las humanidades. 



El ICTA-UAB obtuvo la acreditación “María de Maeztu” en el año 2015 y, es el primer centro con este distintivo dedicadoa los principales retos globales ambientales y de sostenibilidad relacionada con el cambio climático antropogénico y sus impactos socio-económicos.



Este año, el encuentro 100xCiencia, que tuvo lugar en Alicante, lleva por título “Co-creating Value in Scientific Research” y estuvo dedicado a la transferencia de los conocimientos que se generan en los centros y unidades de investigación y su puesta en valor de cara a la sociedad.



La directora del ICTA-UAB, Jordina Belmonte y la subdirectora científica Patrizia Ziveri asistieron al congreso. El viernes día 3 de noviembre a las 12.15h, Belmonte presentó las estrategias de transferencia del conocimiento más destacadas del ICTA-UAB. 



"La transferencia de los conocimientos básicos que se generan y las tecnologías que se desarrollan en los centros de investigación es uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la actividad de los mismos. No menos importante que la propia investigación, lo son la formación o la difusión”, explicó Juan Lerma, exdirector del Instituto de Neurociencias de Alicante y presidente del Comité Científico de 100xCiencia.2.



El encuentro constó de tres conferencias magistrales impartidas por tres científicas de reconocida relevancia internacional, Krista Keränen, Lita Nelsen y Nuria Oliver, además de cuatro mesas redondas compartidas por investigadores de los Centros Severo Ochoa y las Unidades María de Maeztu con representantes del mundo de la industria, las oficinas de transferencia de tecnología, la política y la administración económica. Se incluyeron también en el programa ponencias cortas de los centros y unidades de excelencia más exitosos en transferencia e innovación y de expertos en esta materia.



El encuentro de Alicante estaba planteado como un espacio para el diálogo e intercambio de experiencias con el objetivo de fortalecer la capacidad de transferencia de conocimiento y potenciar el impacto social de la labor investigadora desarrollada por los centros y unidades de excelencia de nuestro país. 



Página web del evento.



 


Dentro de