Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

El ICTA-UAB organiza un grupo de lectura sobre "decrecimiento"

18 oct 2017
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Por séptimo año consecutivo, el ICTA-UAB organiza en colaboración con Research & Degrowth Barcelona ( www.degrowth.org ) un grupo de lectura sobre “decrecimiento”. Los encuentros tendrán lugar cada tres lunes aproximadamente para leer, discutir,

Reading group on Degrowth



Por séptimo año consecutivo, el ICTA-UAB organiza en colaboración con Research & Degrowth Barcelona (www.degrowth.org) un grupo de lectura sobre “decrecimiento”. Los encuentros tendrán lugar cada tres lunes aproximadamente para leer, discutir, cocinar y beber juntos en casa de algunos miembros del grupo en Barcelona.



Este año, el grupo de lectura estará dedicado a los últimos trabajos publicados por el equipo de investigadores en Barcelona así como sobre el trabajo de algunos invitados destacados. Este diciembre contarán con Dan O'Neil y Juliet Schor. Cada sesión de lectura consistirá en dos artículos de revistas científicas o en capítulos de libros que los asistentes habrán tenido que leer previamente.



Los organizadores buscan asistentes que se comprometan a leer los textos y asistir a varias reuniones, con el fin de crear un grupo que se conozca y en el que se pueda desarrollar un lenguaje común. Las fechas previstas son el 23/10, 13/11, 27/11, 18/12, 15/1, 5/2, 26/2, 19/3, 2/4, 30/4 y el 21/5.



Para participar es necesario tener conocimientos básicos sobre qué es el decrecimiento y haber leído algún material introductorio (como algunos artículos científicos fundamentales, Serge Latouche o el Vocabulario del Decrecimiento - http://vocabulary.degrowth.org). Si no habéis leído nada sobre decrecimiento y deseáis saber más, hay previsto un grupo de lectura paralelo sobre los clásico que se dará a conocer pronto.



El grupo de lectura está abierto a todo el mundo, académicos o no, estudiantes universitarios, de máster, doctorandos o investigadores postdoctorales. Si está interesado, por favor envíe un correo a giorgoskallis@gmail.com.  Recibirá el programa junto con los link a todas las lecturas del curso.



 


Dentro de