El ICTA-UAB centra la primera sesión de los Sábados de las Ciencias Ambientales
La Coordinación de Ciencias Ambientales (Facultad de Ciencias - UAB) inaugura este sábado día 27 de febrero la IV edición de los Sábados de las Ciencias Ambientales, una iniciativa que pretende acercar esta disciplina a los estudiantes de bachillerato y de grado, profesores y personas interesadas en la materia.
Durante tres sábados se darán a conocer temáticas nuevas en Ciencias Ambientales para acercar a los estudiantes y otros profesionales interesados ¿¿diferentes temas de actualidad ambiental explicados por reconocidos profesores e investigadores de la UAB y de otras universidades y profesionales expertos. Las sesiones tienen lugar de las 10 a las 13 horas en la Sala de Graus - Facultad de Ciencias (Edificio C).
Durante la primera sesión del sábado día 27 de febrero, la Dra. Jordina Belmonte, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) y Profesora Catedrática de la Facultad de Biociencias de la UAB hablará de la investigación en ciencias ambientales y, concretamente de la que se hace en el ICTA-UAB. A continuación tendrá lugar una visita guiada por las nuevas instalaciones del emblemático edificio ICTA-ICP que satisface los estándares de alta eficiencia energética y refleja el ambiente de trabajo abierto y transparente que caracteriza al instituto. El ICTA-UAB es un instituto propio de la UAB, esto quiere decir un centro en el que se hace investigación y docencia de máster y de postgrado, no docencia de grado. El ICTA-UAB es, por tanto, una opción para el futuro de los estudiantes una vez acabados los estudios universitarios.
Se trata de un centro de investigación multidisciplinar, que promueve la investigación y la formación de postgrado en ciencias ambientales, tanto en el ámbito del entorno natural, como de las ciencias sociales y de las ingenierías. La finalidad es mejorar la comprensión del cambio ambiental global, y de la naturaleza y las causas de los problemas ambientales. Además, estudia las políticas, estrategias y tecnologías que fomentarán la transición hacia una economía sostenible.
Para hacer esto cuenta con cerca de 60 profesores e investigadores, 20 técnicos de apoyo a la investigación y de laboratorio y un equipo de administración de unas 10 personas. Actualmente reciben formación en el ICTA-UAB unos 75 estudiantes de doctorado y entorno 60 estudiantes de máster. En la sesión se presentarán algunos ejemplos de la investigación actual.
Además de la investigación y la formación, el ICTA-UAB continuamente desarrolla y mantiene alianzas con la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales, autoridades públicas y empresas privadas.