Dos académicos del ICTA-UAB, entre los investigadores más citados a nivel mundial
Dos investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) figuran entre los investigadores con los artículos más citados del mundo. La clasificación de este año del “Highly Cited Researchers”, realizada por Clarivate Analytics, incluye a los investigadores Esteve Corbera y Erik Gómez-Baggethun.

Dos investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) figuran entre los investigadores con los artículos más citados del mundo. La clasificación de este año del “Highly Cited Researchers”, realizada por Clarivate Analytics, incluye a los investigadores Esteve Corbera y Erik Gómez-Baggethun.
La lista de investigadores altamente citados de 2019, publicada el 19 de noviembre por el Web of Science Group, identifica a los científicos sociales que han publicado diferentes artículos clasificados en el 1% más elevado por número de citas en su campo y año de publicación, demostrando una influencia significativa en la investigación de sus homólogos.
La lista de 2019 incluye a 6.217 investigadores altamente citados en varios campos de casi 60 países. La metodología de elaboración de la lista se basa en los datos y análisis realizados por expertos bibliométricos del Instituto de Información Científica del Web of Science Group.
Un total de 3.517 investigadores son reconocidos por su desempeño en los 21 campos de Essential Science Indicator ESI, y 2.492 por su desempeño en varios campos, para un total de 6.009 investigadores únicos, ya que algunos de ellos aparecen en más de un campo. La lista completa de investigadores altamente citados de 2019 y el resumen ejecutivo se pueden encontrar aquí.
En la lista 2019, Esteve Corbera aparece en la categoría “interdisciplinar”. Éste es el segundo año que se identifican investigadores con impacto en varios campos, con un desempeño excepcional y amplio basado en documentos de alto impacto en varias disciplinas.
Esteve Corbera se doctoró en Estudios para el Desarrollo en la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y licenció en Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursó también un postgrado en Gestión Ambiental en la Administración Pública y Privada (Universidad de Barcelona) y un Master en Recursos Naturales y Desarrollo (Universidad de East Anglia). El objetivo principal de su investigación es el análisis de los programas de mitigación/adaptación al cambio climático y conservación de la biodiversidad, incluidos los instrumentos relacionados con la política climática y la conservación de la biodiversidad, como la reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal (REDD +) y proyectos de compensación de carbono, así como los biocombustibles, y cómo estos impactan los medios de vida en el Sur global y transforman las instituciones y el comportamiento de las personas.
En la lista, Erik Gómez Baggethun aparece en el campo de la Economía y Empresa. Completó su Licenciatura en Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y obtuvo un Diplôme d'Etudes Universitaires Françaises en la École Supérieur Européen - Université Jean Moulin Lyon III (Francia). Completó su doctorado en Ecología y Ciencias Ambientales en la UAM, incluyendo ser investigador visitante en el grupo de Análisis de Sistemas Ambientales de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) y en el Centro de Resiliencia de Estocolmo (Suecia). Sus intereses de investigación son la economía ecológica y la ecología política, con un enfoque en la evaluación integrada de los servicios del ecosistema y la teoría de la resiliencia. Más específicamente, se centra en los marcos para la contabilidad y la valoración de los servicios de los ecosistemas, y en el análisis de la capacidad de adaptación al cambio ambiental a nivel comunitario.