Corredores verdes en Barcelona: resultados de la cocreación de infraestructuras verdes resilientes, sostenibles y multifuncionales
Los corredores verdes son franjas urbanas con alta presencia de vegetación que atraviesan la trama urbana y unen las diferentes zonas de la ciudad. Actualmente, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) tiene el potencial de crear más de 750 km. de estas infraestructuras.

Teniendo en cuenta esto, el ICTA-UAB organizó un taller de co-creación para la difusión de los estudios sobre los Ejes Verdes y la selección, negociación y ponderación de los criterios para su evaluación. Entre los resultados obtenidos, cabe destacar que:
• La multifuncionalidad fue percibida como la dimensión más importante a la hora de evaluar los Ejes Verdes.
• La conectividad entre infraestructuras verdes para funciones sociales y ecológicas son los beneficios más relevantes que pueden aportar estos corredores.
• La exposición al calor es un criterio prioritario a tener en cuenta a la hora de evaluar las vulnerabilidades urbanas en el AMB.
• El agotamiento del agua es uno de los principales aspectos a tener en cuenta para la sostenibilidad de los Ejes Verdes.
El taller de cocreación fue organizado por investigadores del URBAG (ICTA-UAB) junto con la asistencia del equipo del Plan Director Urbanístico (PDU) del Área Metropolitana de Barcelona. La sesión se impartió en un formato online innovador y atrajo más de cuarenta participantes de diferentes sectores (públicos, académicos, privados) y escalas (desde municipios hasta la Generalidad de Cataluña).
Si están interesados en leer los resultados completos del proceso de co-creación, puede descargarse el archivo del informe: