Contenidos
El programa del máster se divide en 6 módulos: 3 de tipo básico y 3 de tipo avanzado. La primera mitad del programa se divide en conceptos básicos de infectología pediátrica, microbiología y epidemiología, en los que se revisan conceptos imprescindibles para obtener un conocimiento correcto de la patología infecciosa en pediatría.
Posteriormente, se imparten 3 módulos avanzados que se dedican a la infección en el paciente crítico, hemato-oncológico y trasplantado de médula ósea, el paciente trasplantado de órgano sólido y con inmunodeficiencias primarias y las infecciones transmitidas de madre a hijo, paciente VIH y la patología importada, que ofrecen un elevado grado de experiencia en este tipo de patologías complejas.
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Infectología básica |
10 ECTS |
Obligatoria |
Microbiología práctica básica |
10 ECTS |
Obligatoria |
Epidemiología básica |
10 ECTS |
Obligatoria |
Infectología avanzada I |
10 ECTS |
Obligatoria |
Infectología avanzada II |
10 ECTS |
Obligatoria |
Infectología avanzada III |
10 ECTS |
Obligatoria |
Trabajo de de fin de máster |
10 ECTS |
Obligatoria |
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- El alumno será capaz de inferir una propuesta diagnóstica y terapéutica de patología infecciosa pediátrica a partir de los datos clínicos y exploraciones complementarias que le presente el médico consultante.
- El alumno será capaz de diseñar un proyecto para actuar frente a la infección nosocomial en su unidad o centro.
- El alumno será capaz de razonar una respuesta basada en el concepto de política antibiótica a la hora de recomendar o rechazar un tratamiento.
- El alumno será capaz de reconocer al paciente inmunodeprimido (hemato-oncológico, trasplante de órgano sólido o de precursores hematopoyéticos, VIH-SIDA e inmunodeficiencias primarias) e identificar los factores de riesgo de infección para confeccionar un plan de profilaxis antiinfecciosa adecuado en su caso.
- El alumno será capaz de valorar las diferentes posibilidades diagnósticas en caso de sospecha de infección en el paciente inmunodeprimido (hemato-oncológico, trasplante de órgano sólido o de precursores hematopoyéticos, VIH-SIDA e inmunodeficiencias primarias) y establecer la pauta antiinfecciosa más adecuada para el paciente.
- El alumno será capaz de reconocer los signos de alarma para sospechar una inmunodeficiencia primaria y diseñar un algoritmo de pruebas diagnóstico coherente y escalonado en su caso.
- El alumno será capaz de identificar los pacientes con infección por el VIH tributarios de tratamiento antirretroviral y de diseñar la pauta terapéutica de inicio más adecuada.
- El alumno será capaz de reconocer la gravedad del paciente crítico y establecer una pauta antiinfecciosa basada en el principio de protección de vida del paciente con la posterior adecuación, si el paciente lo permite, según criterios de política antiinfecciosa.
Competencias transversales
- Instrumentales: el alumno será capaz de reconocer las herramientas ofrecidas en la formación docente teórica y práctica para completarla con su trabajo personal.
- Interpersonales: el alumno será capaz de trabajar en equipo, estableciendo la adecuada relación con los diferentes servicios implicados en la consultoría de patología infecciosa.
- Sistémicas: el alumno será capaz de proyectar sus conocimientos en la gestión de un proyecto de características similares a las aprendidas en su centro de trabajo.
Título que se obtiene
Máster en Infectología Pediátrica.