Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Instituto de Investigación del Deporte UAB

Cine, deporte e inclusión: participación en el Congreso Internacional de (Des)Igualdades en el Deporte

30 sep 2025
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El pasado 30 de septiembre de 2025, el investigador del Centro de Estudios Olímpicos (CEO-UAB) vinculado al Instituto de Investigación del Deporte de la Universitat Autònoma de Barcelona (IRE-UAB), Ludovico Longhi, participó en el I Congreso Internacional de (Des)Igualdades en el Deporte: Retos con Perspectiva de Género, celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid.

Ludovico Longhi durante su participación en el Congreso Internacional de (Des)Igualdades en el Depor
Ludovico Longhi durante su participación en el Congreso Internacional de (Des)Igualdades en el Deporte

El profesor Longhi presentó la comunicación titulada Análisis de género y etnia en A League of Their Own y 42 para una pedagogía crítica, elaborada junto con Los miembros del equipo Leonor Balbuena y Daniel Arrébola.

El trabajo se enmarca en el proyecto Deporte en la Sala, financiado por el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UAB, que analiza el potencial del cine deportivo para sensibilizar a las audiencias sobre la inclusión de género y etnia en el ámbito deportivo.

A través del análisis de las películas A League of Their Own (Penny Marshall, 1992) y 42 (Brian Helgeland, 2013), la investigación aborda temas como la resiliencia, la sororidad y la resistencia ante la discriminación estructural, destacando cómo el cine puede convertirse en una herramienta pedagógica para fomentar el debate sobre la igualdad y la diversidad.

El estudio busca generar material didáctico crítico, como guías de debate y fichas de análisis, destinadas a trabajar con jóvenes y promover una reflexión activa sobre los valores de inclusión y respeto en el deporte.

Dentro de