- Máster Universitario UAB
- Créditos: 60 créditos ECTS
- Inicio de curso 26/09/2017
- 
			
			Inicio de la preinscripción  06/02/2017
			
			
			
			
					
						
						
						
					
					
					
					
					
					
 Ver el calendario
- Plazas: 68 plazas
- 
			
			Precio: 46,11€ por crédito (estudiantes UE o residentes). Curso 2018-2019.
 92€ por crédito (estudiantes no UE no residentes). Curso 2018-2019.
- Idioma: Castellano (60%), Inglés (20%) y otras lenguas (Catalán, Chino, Francés y Aleman)(20%)
- 
			
					
					Centro docente: 
					
						Facultad de Traducción e Interpretación
 
	Este máster no ofrece acceso para nuevos estudiantes a partir del curso 2018/2019. Si lo encuentras interesante, te recomendamos que visites el máster en Traducción y estudios interculturales.
	
	
	
	El objetivo del máster de Traducción, Interpretación y Estudios Interculturales es formar profesionales, académicos e investigadores que puedan insertarse directamente en el mercado laboral o en actividades de investigación en el campo de la Traducción y la Interpretación, la Mediación Lingüística y los Estudios Interculturales, así como las ciencias Sociales y Humanidades de Asia Oriental contemporánea.
Especialidades del máster de Traducción, Interpretación y Estudios Interculturales:
- Traducción y Mediación Intercultural (profesional)
- Interpretación (profesional)
- Traductología y Estudios Interculturales (investigación)
- Investigación en Asia Oriental contemporánea (recerca)
Prácticas
Becas específicas de este máster
	Pedir beca - matricularse como becario 
	
	Acreditación para matricularse como becario
	
	
	Becas del Gobierno Chino 2015/16 (para alumnos chinos)
	
	La Dirección General de Traducción e Interpretación de la Comisión Europea convoca un programa de becas específicas para intérpretes y traductores que deseen hacer un máster de especialización en esta área.
	Para poder acceder a una de estas ayudas el estudiante deberá cumplir los requisitos siguientes:
	- Ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o bien de uno de los países candidatos (República de Macedonia, Islandia, Montenegro, Serbia o Turquía).
- Tener una titulación universitaria o certificado equivalente, o estar cursando el último año de una titulación.
	- En materia de idiomas, los candidatos cumplan una de estas tres combinaciones:
	1. Tener un excelente dominio de la lengua materna, y también un buen conocimiento pasivo de:
	a. al menos una de estas lenguas: Inglés, alemán, francés, italiano, portugués, o español, y
	b. además de una de éstas: búlgaro, croata, checo, danés, estonio, finlandés, griego, húngaro, irlandés, letón, lituano, maltés, polaco, rumano, eslovaco, esloveno, sueco o bien de una de las lenguas de uno de los países candidatos (islandés, macedonio, montenegrino, serbio o turco).
	2. Tener un manejo a nivel de lengua materna de dos de las anteriores, una de la primera lista, y otra de la segunda.
	3. Dominio excelente de la lengua materna, y también una comprensión perfecta de dos idiomas de la primera lista (inglés, alemán, francés, italiano, portugués, o español).
	La lista de candidatos elegidos se hará pública antes del próximo mes de noviembre y los seleccionados recibirán una dotación de:
	- 2.400 euros para poder hacer un máster en una universidad perteneciente a un estado miembro de la UE.
	- 1.600 euros para másteres que se realicen en un estado que sea candidato a formar parte de la UE (Macedonia, Montenegro, Serbia o Turquía).
	Las solicitudes deberán ser enviadas antes del 16 de septiembre, junto a:
	- una copia del DNI o pasaporte,
	- un currículum en el que se incluyan las calificaciones de la carrera universitaria,
	- una carta de motivación de unos 800 caracteres escrita en inglés, francés o alemán,
	- una copia del título universitario y
	- el certificado de admisión en el máster que se quiere cursar.
	Esta documentación deberá ir remitida a la delegación principal de la Comisión Europea en Bruselas:
	EUROPEAN COMMISSION
	DG Interpretation BURSARIES
	B100 - 7/27
	B - 1049 BRUSSELS
	Más información:
	http://ec.europa.eu/dgs/scic/cooperation-with-universities/interpretation-bursaries/index_en.htm