Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Guías docentes de las asignaturas
Título que se obtiene
Graduado/a en Ingeniería Electrónica Industrial y AutomáticaHorarios
Turno de mañana: 1º y 2º cursoTurno de tarde: todos los cursos
Horarios especiales para alumnos que trabajan
Tabla de créditos para el curso
Formación básica | Obligatorios | Optativos | Trabajo de fin de Grado | |
Primer curso | 54 | 6 | ||
Segundo curso | 6 | 54 | ||
Tercer curso | 60 | |||
Cuarto curso | 48 | 12 | ||
Totales | 60 | 120 | 48 | 12 |
Período lectivo
Semestral.Régimen de estudio
Tiempo completo o parcial.Menciones
Mención Dual Mención en Robótica e IndustriaAsignaturas de formación básica y obligatorias
Primer curso | Segundo curso |
Física |
Organización de Empresas Teoría de Circuitos Estadística Teoría de Máquinas y Mecanismos Automatismos y Métodos de Control Industrial Ciencia y Tecnología de Materiales Fundamentos de Ingeniería Térmica y Fluidos Sistemas Electrónicos Oficina Técnica y Gestión de Proyectos Resistencia de Materiales |
Tercer curso | Cuarto curso |
Tecnología Electrónica |
Trabajo de Fin de Grado |
Asignaturas optativas
Para obtener una mención se han de cursar, cómo mínimo, 30 créditos vinculados a cada itinerario.
4º curso | |
|
|
Mención Dual | Mención en Robótica e Industria |
Para obtener la mención Dual se han de cursar 60 créditos distribuidos de la siguiente manera: 48 créditos se hacen en la organización colaboradora, de los cuales, 12 créditos corresponden al TFG y 36 créditos a las asignaturas Estancia en la Empresa I y II. Los 12 créditos restantes se cursan en la EUSS y corresponden a dos asignaturas optativas.
|
Para obtener la mención hay que cursar 48 créditos.
|
Todas las asignaturas son de 6 crèditos excepto cuando se indica una alternativa