Máster Universitario en Periodismo e innovación en contenidos digitales

Adquiere las competencias necesarias para ampliar tus horizontes profesionales y especializarte en comunicación digital con una metodología práctica y con la garantía de un aprendizaje crítico

Profesorado Máster Oficial - Periodismo e innovación en contenidos digitales

Coordinación del máster

Pepe Rodriguez Bonfill
coordinacio.master.periodisme@uab.cat

Listado de profesorado

Profesor/a Área Categoría Investigación
Carniel Bugs, Ricardo Periodisme Agregat/da Contractat Doctor/a Investigación
Cervi , Laura Periodisme Agregat/da Contractat Doctor/a Investigación
Crusafon Baques, Carmina Periodisme Agregat/da Contractat Doctor/a Investigación
Garcia-Planas Marcet, Placid Periodisme Professor/a Associat/da Laboral Investigación
Lacalle Zalduendo, María Rosario Periodisme Catedratic d'Universitat Investigación
Lopez Chaves, Francesc Manuel Periodisme Professor/a Associat/da Laboral Investigación
Montagut Martinez, Albert Periodisme Professor/a Associat/da Laboral Investigación
Ortin Andres, Pedro Vicente Periodisme Professor/a Associat/da Laboral Investigación
Ortuño Iserte, Xavier Periodisme Professor/a Associat/da Laboral Investigación
Perceval Verde, Jose Maria Periodisme Agregat/da Contractat Doctor/a Investigación
Peres Garzezi, Luiz Periodisme Professor Lector/a-Ajudant/a Doctor/a Investigación
Portales Oliva, Marta Periodisme Professor/a Associat/da Laboral Investigación
Pulido Rodriguez, Cristina Maria Periodisme Agregat/da Contractat Doctor/a Investigación
Recoder Sellares, Maria Jose Per determinar Prof Titulars d'Universitat Investigación
Rodriguez Bonfill, Jose Periodisme Agregat/da Interi/na Investigación
Simelio Sola, Nuria Periodisme Prof Titulars d'Universitat Investigación
Tejedor Calvo, Santiago Periodisme Prof Titulars d'Universitat Investigación
Tous Rovirosa, Anna Periodisme Agregat/da Contractat Doctor/a Investigación

Profesorado

El máster será impartido en su gran mayoría por profesores doctores del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación, que están inscritos en alguno de los grupos de investigación del Departamento. La lista de docentes del máster cuenta con el 100% del profesorado acreditado y con amplia experiencia docente. La docencia está concentrada, sobre todo, en profesorado que es catedrático, agregado o titular de universidad.

Relación de profesores

Charo Lacalle
Profesora catedrática de Universidad. Doctora en Ciencias de la Comunicación con experiencia docente de más de 20 años. Especialista en análisis de televisión e internet, ha impartido numerosos cursos y seminarios en universidades españolas, europeas y latinoamericanas. Sus líneas de investigación se centran en los nuevos formatos y narrativas audiovisuales, y en la semiótica y socio semiótica de los discursos mediáticos. Es la investigadora principal del proyecto “Historia de la programación y programas de ficción televisiva en España (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón analógico, 1990-2010”.

José Manuel Pérez Tornero
Profesor catedrático de Universidad. Doctor en Ciencias de la Comunicación con experiencia docente de más de 25 años. Es experto y consultor de la UNESCO  y la Unión Europea en materia de servicio público de televisión y de alfabetización digital y mediática. Forma parte como Advisor/Friend International Steering Committee (ISC) de la Global Alliance for Partnership on Media and Information Literacy, promovida por la UNESCO. Sus líneas de investigación versan sobre la alfabetización mediática, los medios y el periodismo digital, y los métodos de investigación en ciencias de la comunicación. Es el investigador principal del proyecto “Ecosistema colaborativo de recursos audiovisuales informativos para la educación” (INFOEDU)”

José María Perceval Verde
Profesor agregado de periodismo en la UAB. Doctor en Ciencias Sociales y en Ciencias de la Comunicación con más de 25 años de experiencia docente. Tiene más de 30 años de experiencia profesional. Ha sido asesor de la editorial Planeta; asesor cultural de AOL España; colaborador de la Cadena SER; Coordinador de publicaciones del Grupo Zeta; Director adjunto del programa ‘Universidad de Verano” de RTVE; Sub-director del programa ‘La aventura del Saber’ de RTVE;  Guionista y asesor de programas culturales y concursos de RTVE, y corresponsal en París del grupo Cambio 16. Ha publicado más de 10 libros especializados dentro de los que sobresalen “Historia mundial de la comunicación”, “El terror y el terrorismo” y “El humor y sus límites”. Sus líneas de investigación principales son la comunicación cultural e intercultural, y la historia de la comunicación de masas.

Carmina Crusafón Baques
Profesora agregada del Departamento de Periodismo de la UAB. Doctora en Ciencias de la Información con más de 18 años de experiencia docente. Es especialista en la industria mediática internacional con 14 años de experiencia en análisis de mercados, investigación aplicada y tendencias globales. Especialista en información estratégica, en mapas sectoriales y en crear hojas de ruta para la adaptación de las empresas al escenario digital. Sus líneas de investigación están centradas en la estructura del ecosistema mediático, en las políticas de comunicación (Unión Europea y América Latina), en los modelos de negocio periodístico y en las industrias creativas.

Santiago Tejedor Calvo
Profesor agregado del Departamento de Periodismo de la UAB. Doctor en Ciencias de la Comunicación con más de 15 años de experiencia docente. Es asesor de comunicación y de diferentes publicaciones multimedia. Es experto en políticas de innovación docente y colaborador de diferentes medios de comunicación así como asesor en temas educativos de la Presidencia de la República Dominicana. Sus temas de investigación son el Ciberperiodismo, las nuevas tecnologías y el periodismo y las nuevas tendencias en periodismo. Es investigador del proyecto: “Ecosistema colaborativo de recursos audiovisuales informativos para la educación”

Núria Simelio Sola
Profesora agregada del Departamento de Periodismo de la UAB. Doctora en Ciencias de la Comunicación con más de 12 años de experiencia docente.  Sus líneas de investigación versan sobre el análisis de la ficción televisiva y de las webseries, las narrativas digitales y los estudios con perspectiva de género. Es la investigadora principal del proyecto: “Metodologías y modelos de información para el seguimiento de la acción de los responsables de los gobiernos locales y la rendición de cuentas”.

Anna Tous Rovirosa
Profesora agregada interina del Departamento de Periodismo de la UAB. Doctora en Ciencias de la Comunicación con más de 12 años de experiencia docente. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional. Trabajó como editora en Ediciones Omega; fue periodista de revistas técnicas en ETD, responsable de comunicación y publicaciones de la Associació d’Amics de la UAB y profesora de la UPC y de la UB. Sus líneas de investigación están centradas en el análisis de la ficción televisiva, el periodismo en internet, la narrativa audiovisual y la convergencia mediática.

Pepe Rodríguez Bonfill
Profesor agregado interino del Departamento de Periodismo de la UAB. Doctor en psicología con más de 25 años de experiencia docente. Ha publicado 21 libros y otros 13 libros publicados en coautoría. También es autor de una quincena de artículos académicos publicados en revistas científicas del ámbito de la psicología, el derecho, la historia y el periodismo. Ha ejercido como periodista desde 1976, ha trabajado en prensa escrita (Grupo Z y Grupo 16), televisión (TVE, TV3, A-3, T-5 y diversas televisiones autonómicas nacionales y locales) y radio (RNE, RNE-R4, SER, Punto Radio, Catalunya Radio, COM, RAC-1). Sus líneas de investigación están centradas en el periodismo como práctica, las fuentes de información y el periodismo de investigación, y el periodismo digital.

Ricardo Carniel Bugs
Profesor agregado del Departamento de Periodismo de la UAB. Doctor en Comunicación y Periodismo con más de 10 años de experiencia docente. Es el Co-coordinador académico y docente del Máster Europeo “Mediación Inter Mediterráneo: inversión económica e integración intercultural (MIM)” y de la Diplomatura de Postgrado “Comunicación, cooperación internacional y mediación socio en el Mediterráneo”. Es miembro del Laboratorio de Prospectiva e Investigación en Comunicación, Cultura y Cooperación (LAPREC). Sus líneas de investigación son los sistemas y políticas de comunicación; las autoridades reguladoras del audiovisual; el pluralismo y la regulación de contenidos, y el periodismo y la metodología de investigación.

Santiago Giraldo Luque
Profesor agregado del Departamento de Periodismo de la UAB. Doctor en Comunicación y Periodismo con más de 10 años de experiencia docente. Es el coordinador del Máster de Periodismo e Innovación en Contenidos Digitales. Colabora en diferentes plataformas de contenidos periodísticos y es asesor de desarrollo de proyectos periodísticos financiados por crowdfunding. Sus temas de investigación están centrados en el análisis del uso de internet para la protesta social, los cibermovimietos sociales, la participación y el uso de las redes sociales en los jóvenes y el periodismo de datos. Es investigador del Gabinete de Comunicación y Educación grupo que desarrolla el proyecto de investigación: Ecosistema colaborativo de recursos audiovisuales informativos para la educación (INFOEDU)”.