Hospital Clínic Veterinari

Convocatoria de Residencia en el Servicio de Dermatología

1. Objeto 

El objetivo de la convocatoria es seleccionar un/a veterinario/a para la realización de una residencia en la especialidad de dermatología para la obtención del título de Diplomado/a por el European College of Veterinary Dermatology (ECVD). Esta residencia se desarrollará bajo la tutoría de la Dra. Laura Ordeix, responsable del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic Veterinari, y Dr. Lluís Ferrer ambos Diplomados ECVD. El programa de residencia está aceptado oficialmente por el ECVD. 

 

2.  Duración 

Tres años, del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027. 

 

3. Requisitos 

  • Ser veterinario/a por una universidad española; o bien, 
    1. ser veterinario/a de la Unión Europea con el título homologado/reconocido; o bien, 
    2. ser veterinario/a extracomunitario/a con el título homologado/reconocido y permiso de trabajo; o bien, 
    3. ser veterinario/a extracomunitario/a con el título homologado/reconocido y nacionalidad de un país de la UE. 
  • haber realizado un internado en un hospital veterinario de referencia durante un período mínimo de un año. En casos excepcionales, se aceptará una experiencia equivalente que corresponda a un mínimo de dos años de experiencia profesional en un centro de calidad científica y profesional reconocidas; 
  • poder colegiarse en el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona. 
  • dominar las lenguas catalana o castellana e inglesa para una buena comunicación oral y escrita. 

 

4. Matriculación en la UAB 

Las residencias son un curso de posgrado de la UAB. Los residentes han de matricularse durante cada uno de los años del programa.  

 

5. Prácticas curriculares y trabajo en el HCV 

El primer año, el/la residente hará prácticas curriculares en el HCV y recibirá una ayuda al estudio de 1.200€ brutos mensuales.  

Este importe estará sometido a la retención mínima del 2% de IRPF de conformidad con el RD 0439/2007, de 30 de marzo; a las disposiciones del RD 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan las condiciones de inclusión en el régimen general de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, y a la disposición adicional vigésimo quinta del RD 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.  

La realización de las prácticas no comporta ningún tipo de relación laboral ni implica prestación de servicios por parte del estudiante. Las prácticas realizadas durante este periodo tendrán una naturaleza estrictamente académica. 

La FHCV cursará su alta en la Seguridad social de acuerdo con los establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, asumiendo el deber de cumplimiento de las obligaciones que establece esta norma en materia de Seguridad Social. 

El segundo y tercer años de las prácticas, el/la residente estará contratado/a laboralmente con la categoría profesional de veterinario supervisado y generalista, respectivamente, según indica el convenio sectorial de aplicación. La retribución prevista durante este periodo será la que establezca el convenio para la categoría correspondiente y una dedicación de 1.440h anuales. 

 

6. Solicitudes 

     6.1 Lugar de presentación  

Las solicitudes se han de enviar por correo electrónico a formacio.hcv@uab.cat indicando en el asunto: Comisión de Selección Residencia en Dermatología. 

     6.2 Plazo de presentación 

Del 29 de abril al 30 de junio de 2024. 

     6.3 Documentación 

  • Carta de solicitud; 
  • Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte; 
  • Fotocopia del título de veterinario por una universidad española o, en el resto de los casos, fotocopia del comprobante de la homologación/reconocimiento del título. 
  • Currículum profesional que incluya una fotografía reciente; 
  • Además, un mínimo de dos cartas de referencia que serán enviadas directamente POR EL REFERENTE a la tutora (laura.ordeix@uab.cat). 

 

7. Selección de los aspirantes 

     7.1 Comisión de selección 

La selección será realizada por una comisión de selección formada por el /la profesor/a tutor/a de la especialidad, la directora de la FHCV y el coordinador docente de la FHCV. 

La plaza se podrá declarar desierta si se considera que no hay ningún/a candidato/a que reúna méritos suficientes.  

     7.2 Criterios de selección 

En la valoración de los méritos presentados por los aspirantes se tendrá en cuenta lo siguiente: 

  • Evaluación del internado realizado; 
  • Otros méritos que se puedan considerar relevantes;  
  • Conocimiento de las lenguas castellana o catalana (nivel C) e inglesa (nivel superior).

     7.3 Procedimiento de selección 

El procedimiento de selección constará de dos fases: 

  • 1ª fase: Selección de candidatos/as según los criterios establecidos en el apartado 7.2. 
  • 2ª fase: Si se considera necesario, los candidatos seleccionados por la Comisión de Selección en la 1ª fase serán entrevistados. Las entrevistas se concertarán durante el mes de julio de 2024. 

 

8. Obligaciones de los/las residentes 

Los/las residentes deberán dedicarse exclusivamente al objeto de la convocatoria y quedarán sujetos a las obligaciones siguientes: 

  • Matricularse en el curso “Residencia Veterinaria” de la Escola de Postgrau de la UAB. La matrícula deberá renovarse anualmente durante toda la duración de la residencia. El coste de la matrícula es de aproximadamente 550€ el 1r año y 125€ al año los años siguientes y va a cargo del/de la residente; 
  • aceptar y cumplir el reglamento de la FHCV; 
  • aceptar las instrucciones recibidas por parte del/de la tutor/a de la especialidad según las directivas del European College of Veterinary Dermatology
  • aceptar el reglamento del European College of Veterinary Dermatology y comprometerse a realizar el examen de obtención del diploma correspondiente a su especialidad;  
  • pertenecer al Col.legi Oficial de Veterinaris de Barcelona. Los seleccionados deberán presentar el justificante de colegiación antes de su incorporación el día 01/10/2024. 
  • superar las evaluaciones periódicas trimestrales.   

 

9. Certificado de aprovechamiento 

Una vez finalizado el programa de residencia, la Escola de Postgrau de la UAB emitirá un certificado de aprovechamiento siempre que el/la tutor/a realice una evaluación favorable del alumno, que se haya satisfecho el importe de las matrículas de la totalidad del curso y que se abonen las tasas de emisión correspondientes. 

 

10. Incidencias 

El incumplimiento de alguna de las obligaciones por parte de los/las residentes, dará lugar a la expulsión del programa y a la revocación de la ayuda al estudio o a la resolución del contrato laboral. En ese caso, se podrá designar, si fuera necesario, un/a nuevo/a candidato/a que hubiera quedado en lista de espera.  

 

Los datos personales que se facilitien pararán a formar parte de un archivo titularidad de la Fundació Hospital Clínic Veterinari con la finalidad de mantener y gestionar la relación con el candidato o futuro residente. Se pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la Fundació Hospital Clínic Veterinari (Universitat Autònoma de Barcelona, 08193 Bellaterra) mediante un escrito con fotocopia del Documento Nacional de Identidad. Los datos podrán ser cedidos a otras empresas o instituciones vinculadas a la Universitat Autònoma de Barcelona o a la Fundació Universitat Autònoma de Barcelona con las mismas finalidades. 

Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), abril de 2024