Nuevas perspectivas en el tratamiento del dolor infantil

La definición de dolor no siempre cubre la experiencia completa de determinados pacientes, como los niños, cuya capacidad para expresar y describir el dolor es limitada. El Hospital Universitari de Terrassa y la UAB evalúan la satisfacción de los profesionales y las familias con las técnicas de sedación y analgesia en los servicios de urgencias pediátricas, para mejorar los protocolos y guías de tratamiento con una perspectiva más amplia del dolor.
El dolor se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión real o potencial. Aunque esta definición es generalmente aplicable, no siempre cubre completamente la experiencia de ciertos pacientes, especialmente en la infancia. Por eso, se ha propuesto una definición más amplia que considera al dolor como una vivencia personal y compleja, influida por factores físicos, emocionales, sociales y culturales, que hace que cada persona lo perciba de manera diferente.
El manejo del dolor es un tema especialmente complicado en pediatría, ya que los menores, por su desarrollo y su capacidad limitada para expresarse, a menudo no pueden describir el dolor con claridad. Esto puede llevar a que, en ocasiones, el dolor no sea tratado de forma adecuada, lo que genera malestar y estrés tanto en los pacientes como en sus familias.
Un estudio reciente realizado en el Hospital Universitari de Terrassa, en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), evaluó la satisfacción de profesionales y familias con las técnicas de sedación y analgesia en los servicios de urgencias pediátricas. Nuestros resultados mostraron que, en general, tanto los profesionales como las familias se sentían bastante satisfechos con el tratamiento recibido. Sin embargo, se detectó que las familias presentaron satisfacción ligeramente menor que los profesionales de la salud. Nuestros resultados también sugerían que algunas de las técnicas utilizadas no eran tan eficaces como se esperaba, ya que los menores informaron haber experimentado algún grado de dolor durante los procedimientos realizados durante su estancia en urgencias.
Actualmente, el Hospital Universitari de Terrassa está revisando y actualizando sus protocolos y guías para el tratamiento del dolor en el servicio de urgencias pediátricas para mejorar tanto la calidad de la atención como el confort de los niños y las niñas que necesitan atención urgente. Este enfoque también tiene en cuenta las necesidades y expectativas de las familias, siguiendo un modelo de atención centrado en el paciente. La implementación de este modelo de cuidados centrados en el paciente mejora el bienestar emocional y psicológico de los menores y sus familias, fomentando una atención más humana que se adapta mejor a las necesidades de cada paciente y su entorno familiar.
Sonia Lorente
Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias de la Salud
Universitat Autònoma de Barcelona
Ana Romero; Milaydis Martínez
Area materno-infantil
Hospital Universitari de Terrassa
Consorci Sanitari de Terrassa (CST)
Abel Martínez-Mejías
Servicio de pediatría
Hospital Universitari de Terrassa
Consorci Sanitari de Terrassa (CST)
Referencias
Lorente, S., Romero, A., Martínez, M., & Martínez-Mejías, A. (2023). Effectiveness of Procedural Sedation and Analgesia in Pediatric Emergencies. A Cross-Sectional Study. Journal of Emergency Nursing, 49(1), 75–85. https://doi.org/10.1016/j.jen.2022.10.004