Trabajo en equipo, recorrido por el Campus y nuevas tecnologías en la #benvingudaEPSI

12/09/2018
Este miércoles, Montserrat Iglesias-Lucía, directora de la Escuela, y César Torrero, coordinador del Grado en Prevención y Seguridad Integral, han dado la bienvenida a los estudiantes de 1º en una sesión “diferente”.
Más de 60 estudiantes de primero, del nuevo curso 2018-2019, han conocido diferentes aspectos logísticos y funcionales del centro de manera práctica y grupal. La directora de la Escuela, Montserrat Iglesias-Lucía, ha explicado que la idea de la yincana proviene “de los estudiantes de tercero de Grado”, que proponieron aprender los aspectos más básicos con un formato diferente al de clase.
El profesorado ha repartido a los estudiantes en un total de 9 grupos, y han pedido a los integrantes darse a conocer unos y otros: “descubrid qué os gusta de la seguridad”, suggerían los coordinadores.
El NIU y el Aula Moodle
Los estudiantes también han tenido que elegir un representante por grupo con el Número de Identificación de Usuario ya dado de alta, y ayudar que al resto de compañeros obtener su NIU, que es indispensable para muchos de los servicios de la universidad.
La primera prueba ha sido descubrir el Campus Virtual de la UAB. “Coged vuestros móbiles y portátiles, y entrad en el curso correspondiente del Aula Moodle”. Los estudiantes han podido usar sus dispositivos para entrar en el espacio virtual y familiarizarse.
Otros recursos que se han dado a conocer durante la sesión en el aula han sido la página web de la Escuela –donde se encuentran los horarios, guías docentes o el Tolkien-, o la Guía del Estudiante.
Yincana al Campus
La sesión de bienvenida después se ha traladado al campus de la UAB, donde los estudiantes han tenido que descubir lugares que habitualmente visitarán durante su estancia en la universidad, y han realizado algunas gestiones como la obtención del carné de estudiante. Las pruebas exteriores se han desarrollado, principalmente, en la Plaza Cívica, donde los nuevos universitarios han podido conocer la Biblioteca de Ciencias Sociales y el Punto de Información, entre otros espacios.
Posteriormente, han regresado a la escuela para conocer la Gestión Académica, donde han obtenido la tarjeta para poder realizar fotocopias, y han sabido la ubicación del despacho de dirección, para poderse dirigir personalmente en caso de alguna incidencia importante.
A medida que los equipos de estudiantes han ido resolviendo las pruebas, lo han ido publicando en la red social de instagram con el hashtag #benvingudaEPSI. El grupo de estudiantes que ha resuelto más rápido las pruebas, ha sido premiado con un pequeño obsequio.
Invitación al proyecto de Cosmoacción
La sesión de bienvenida ha finalizado con la presentación del proyecto sobre "La ciutadanía y la ecoinnovación para un futuro urbano, conectado y sostenible, por parte de Sandra Costa Agustí, representante de Cosmoacción.
Durante los días 5, 14, 24 y 25 de noviembre, se celebrarán tres eventos que se llevarán a cabo en el CosmoCaixa de Barcelona, para impulsar el debate y reflexión alrededor de la sostenibilidad e innovación en las ciudades, y se propondrán dos retos a resolver por equipos multidisciplinares de jóvenes, que aportarán su talento y su visión para superar estos retos.
En este sentido, se ha dado a conocer el proyecto a los estudiantes de 1er curso de la Escuela, y se les ha animado a participar, ya que tienen muchas ideas a aportar desde el ámbito de la seguridad y prevención.